Halloween será uno de los fines de semana de mayor actividad nocturna en Colombia. Asobares Colombia pronosticó gran afluencia de audienciasincrementando las ventas y creando empleos temporales en bares, discotecas e instalaciones de entretenimiento del país.
Según el sindicato, Esta fecha representa entre el 12% y el 15% de la facturación mensual del sector y normalmente aumenta las ventas en un 25% en comparación con un fin de semana normal, con una ocupación de hasta el 100%.
“Esperamos que más de 5 millones de colombianos salgan a celebrar este fin de semana”, dijo Asobares, señalando que serán atendidos por los 1,68 millones de trabajadores del sector, reforzados por entre 25.000 y 40.000 personas adicionales.
Bogotá concentraría entre el 35% y el 40% del movimiento, seguida de Medellín con entre el 15% y el 18%, Cali con entre el 10% y el 12%.y ciudades de la costa Caribe –Cartagena, Barranquilla y Santa Marta– con entre el 12% y el 15%. El eje cafetalero representaría entre el 6% y el 8%.
El gremio destacó el aporte económico y cultural de la jornada. “Halloween se consolida como una de las estaciones del año más importantes para el sector. No sólo se fomenta la economía y el empleo, sino también la producción artística, la decoración temática y la creación de experiencias únicas.” dijo Asobares.
Recomendaciones
El sector pidió a los presentes planificar su salida y tomar medidas de autocuidado. Las recomendaciones incluyen reservar con antelación, elegir instalaciones oficiales y registradas, no conducir bajo los efectos del alcohol y utilizar un transporte seguro. También llamó a cuidar las cosas, asistir en grupo y respetar los horarios y normas locales.
“Planifica tu noche. Elige sitios reconocidos y registrados ante las autoridades.” señaló el gremio, insistiendo en el consumo responsable y el cumplimiento de las medidas de seguridad en cada ciudad.
Asobares reiteró su disposición a trabajar con las autoridades en estrategias de partido seguro. “Reiteramos nuestro compromiso entretenimiento responsable, creación de empleo y reactivación económica del país”, afirmó.
El gremio pidió la articulación de esfuerzos locales para garantizar un ambiente seguro durante la celebración. “Hacemos un llamado a las autoridades locales para que apoyen y trabajen junto con los dueños de negocios en estrategias de fiesta segura. los cuales tenemos en 20 capítulos de Asobares en el territorio nacional”, agregó.
 
								 
															



 
															 
															