Samsung ha lanzado The Mind Guardian, un videojuego para reconocer los síntomas de daño cognitivo

Samsung ha lanzado The Mind Guardian, un videojuego para reconocer los síntomas de daño cognitivo
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Samsung lanzó The Mind Guardian, un videojuego innovador promovido por la inteligencia artificial (IA) que permite la autodeterminación de la memoria detectar signos tempranos de exacerbación cognitiva, que es un síntoma clave en enfermedades como la enfermedad de Alzheimer.

Este proyecto, enmarcado en la iniciativa tecnológica con el propósito de Samsung, se presentó en Madrid y se comprometió con la innovación de la compañía en atención médica y tecnología, tratando de “romper obstáculos” y mejorar la calidad de vida.

Esta herramienta gratuita y asequible en las tabletas Android está diseñada para personas mayores de 55 años sin síntomas obvios y permite que la evaluación de 45 minutos se lleve a cabo a través de una interfaz intuitiva y amigable.

Explica al guardián de la mente

La experiencia consta de tres pruebas, comenzando con la memoria episódica, en las que el usuario viaja la lista de elementos que miran una pequeña ciudad. Después de eso, debe reconocerlos en giras activas en esa ciudad. Luego se desbloquea la prueba de memoria de procedimiento, que mide la agilidad y la coordinación del usuario.

Finalmente, se realiza una prueba de memoria semántica, en la que los usuarios tienen que interferir con las imágenes, de las cuales solo una es la opción correcta en términos de asociación semántica.

Como señaló Samsung, estas pruebas combinan tres elementos científicos y tecnológicos. Uno de ellos, el juego de pruebas de memoria convencionales para detectar la exacerbación cognitiva, que actualmente se utilizan en un entorno social -salud, IA basada en IA y análisis de aprendizaje automático. De esta manera, se cumplen los criterios de validez psicométrica en la construcción de pruebas digitalizadas.

Samsung todavía está apostando por su IA

Al integrar las capacidades de IA, el videojuego recopila y procesa información basada en acciones del usuario mientras se juega. Además, ofrece una precisión del 97% al reconocer los posibles signos de daño cognitivo.

Otros de los factores subrayados es que, gracias al diseño de su juego, porque los usuarios pueden usarlo desde sus hogares y relajados, Um Guardian reduce los efectos negativos del “síndrome de Batat blanco”. Es decir, el miedo a llevar a cabo evidencia en entornos de salud.

El video del juego luego ofrece una herramienta valiosa para asistencia independiente para detectar posibles señales de daño cognitivo. Sin embargo, es crucial comprender que esta aplicación es una estimación médica complementaria.

Dado cualquier indicador, los usuarios están invitados a buscar la opinión de los profesionales de la salud para obtener un diagnóstico preciso, abordar los tratamientos tempranos y la atención personal y familiar planificada de manera responsable.

Informática

Fuente

Noticias relacionadas