Openi identifica 44 lugares amenazados por la inteligencia artificial, incluidos abogados y desarrolladores

Openi identifica 44 lugares amenazados por la inteligencia artificial, incluidos abogados y desarrolladores
Facebook
Threads
WhatsApp
X

El progreso de la inteligencia artificial continúa cambiando el panorama del empleo. Openii, empresa estadounidense reconocida en el desarrollo de la IA, ha identificado 44 ocupaciones que podrían verse desplazadas en los próximos años con el desarrollo de nuevas tecnologías.

El análisis, conocido como “GDPval”, incluyó nueve industrias clave en las que la automatización de tareas por parte de la IA ya está empezando a coincidir e incluso superar el desempeño de los expertos humanos en determinadas funciones.

Medido por el riesgo de los empleos antes de la IA

Según el informe, el estudio “GDPVAL” evaluó el “desempeño del modelo en tareas reales y económicamente valiosas en 44 ocupaciones”, según publica Openi en su blog corporativo. Para esta medición, la compañía utilizó como eje conceptual el producto interno bruto (PIB), identificando los roles profesionales que más contribuyen a los valores que genera este indicador económico en sectores como el tecnológico, el jurídico, el de salud, el productivo, el comercial y el de medios, entre otros.

El método se apoya en la realización de pruebas prácticas en colaboración con profesionales que cuentan con una media de 14 años de experiencia y trayectorias consolidadas. Openai seleccionó 30 tareas habituales dentro de las rutinas de trabajo de estos expertos y comparó los resultados obtenidos por la inteligencia artificial en esos mismos procesos. El objetivo era clasificar el desempeño de Ai como “mejor”, “igual” o “peor” en comparación con el trabajo de los trabajadores consultores.

Profesiones de riesgo debido a la inteligencia artificial

De hecho, openii afirma que los modelos avanzados logran realizar tareas 100 veces más rápido y cuestan 100 veces menos que los expertos humanos. Los niveles más altos de exposición incluyen desarrolladores de software, abogados, agentes inmobiliarios, enfermeras, fabricantes de medios, administradores de propiedades y técnicos de audio y video.

Computadorahoy

Fuente

Noticias relacionadas