Max, ruso alternativo whatsapp para ejercer control digital

Max, ruso alternativo whatsapp para ejercer control digital
Facebook
Threads
WhatsApp
X

El Kremlin, inmerso en una estrategia permanente para regular el acceso a sus ciudadanos en Internet, promovió el desarrollo de un servicio de intercambio de mensajes llamado Max. Esta plataforma, en comparación con la aplicación china Wechat, se concibe como una alternativa local a WhatsApp, cuyo futuro en el país es cada vez más inseguro.

En un esfuerzo por centralizar los servicios digitales, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha confiado la creación de una aplicación nacional para mensajes, dijo EFO.

El objetivo, establecido para el 1 de septiembre, es que esta plataforma integra múltiples funciones, incluidos los servicios de administración pública y la posibilidad de funcionar como un documento idéntico.

La compañía seleccionada para esta ambiciosa tarea fue VK, el equivalente de Facebook ruso, cuya aplicación de chat, Max, asumió esa responsabilidad. A pesar de la etapa inicial de desarrollo y la falta de servicios adicionales, la aplicación ya está disponible para descargar en Google Play.

Los expertos en tecnología y comunicación afirman que la iniciativa Kremla responde para un propósito más profundo: aumentar el control sobre los canales de comunicación de los ciudadanos y mejorar la censura. Esta medida es parte del llamado de Putin a las compañías tecnológicas occidentales “inaudibles”. Históricamente, Rusia presentó propuestas tecnológicas como una alternativa a las plataformas occidentales, aunque con diferentes resultados. Un precedente excepcional fue Rutuba, una copia que, como otros, no se consolidó. VK ya lanzó una conversación en 2017, Tamtam, que no pudo competir o con WhatsApp, que luego tenía casi 100 millones de usuarios en Rusia, o con un telegrama, que excedió los 50 millones.

Max vs. WeChat y una preocupación creciente

Las autoridades rusas establecieron una analogía clara entre Max y la aplicación china WeChat, un mensaje unido para intercambiar mensajes ampliamente reconocidos por su supervisión estatal.

Amnistía Internacional señaló que Wechat contribuyó a una reducción de la libertad de expresión en China, lo cual es una preocupación que apareció al lanzar Max.

Durante el último mes, los influyentes bloggers rusos promovieron la aplicación. Dada la oferta limitada de la funcionalidad Max original en ese momento, su elogio se centró principalmente en una buena conexión.

Al mismo tiempo, las plataformas independientes han acusado a estos bloggers de actuar bajo los intereses de Kremlin. La aplicación excedió un millón de descargas en Google Play y, a pesar de su fase de desarrollo temprano, los servicios aumentaron rápidamente, imitando la interfaz de WhatsApp y Telegram. Los informes de periodismo negaron que Max repitió los canales de telegrama sin la aprobación de su creador.

Un futuro en peligro de extinción

En este contexto de reestructuración digital, las autoridades rusas están discutiendo activamente un posible bloque de WhatsApp. Esta aplicación, propiedad de Property (una compañía estadounidense que también posee Facebook e Instagram, ya está bloqueada como “extremismo” en Rusia) que enfrenta una creciente presión.

Antón Gorelkin, un diputado ruso, dijo que WhatsApp debería prepararse para su desviación del mercado ruso, ya que las posibilidades de nuevas limitaciones eran significativas.

Artemi Lébedev, una popular blogger rusa, instó al gobierno a prohibir WhatsApp, reclamando su exceso.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, también se refirió a la pregunta, sometiendo a la necesidad de solicitudes extranjeras de acuerdo con la legislación rusa.

El objetivo fue castigado repetidamente por no encontrar las bases de datos de sus usuarios rusos en el territorio nacional. La mayoría de los expertos acordaron que la ubicación de estas bases de datos en Rusia permitiría el acceso a las autoridades, exponiendo la privacidad de los usuarios a la creciente represión, que se intensificó dramáticamente después del inicio del conflicto en Ucrania 2022.

En cuanto al telegrama, Moscú experimentó fricción hace diez años con su fundador, Pável Dúrov.

Informática

Fuente

Noticias relacionadas