La empresa de tecnología Amazon comercializará servicios de Internet satelital en siete países de América del Sur a través de su marca Amazon Leo, que la empresa lanzó hoy.
El servicio estará disponible a mediados de 2026 mediante una comercialización progresiva que se iniciará desde el sur hacia la línea ecuatorial, de acuerdo con el calendario que tendrá la constelación lanzada por Amazon, que alcanzará los 3.236 satélites que se ubicarán a unos 630 kilómetros de la superficie de la Tierra tras más de 80 lanzamientos.
La comercialización se realizará a través de dos empresas del grupo Werthein. Sky estará a cargo del marketing en Brasil y DirecTV en Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Uruguay.
Esto convertirá a Amazon, la quinta empresa del mundo por capitalización de mercado, en un competidor de Starlink, la empresa de Internet satelital de Elon Musk que ya opera en la región.
La empresa tecnológica pronostica que este servicio se convertirá en un mecanismo para promover la inclusión digital de las comunidades. Destacaron que el servicio garantiza mayores velocidades y menor latencia, ideal para streaming, videollamadas y juegos.
En cuanto al servicio, la empresa explicó que los clientes recibirán una antena portátil que podrán llevar consigo si viajan a otras partes del país.
Amazon comercializará inicialmente el servicio entre usuarios privados y más tarde entre usuarios corporativos. Se trata de un servicio que integrará satélites, estaciones terrestres y terminales compactos de usuario, con una inversión que, según la empresa, alcanzará los 10 mil millones de dólares, escribe Bloomberg Línea.
ComputadoraHoy


