Tres remedios para aliviar el dolor de cabeza

Tres remedios para aliviar el dolor de cabeza
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Los dolores de cabeza pueden aparecer en cualquier momento y en cualquier lugar, arruinan planes y actividades, y muchas veces representan un problema real que perjudica la calidad de vida. Muchas personas que sufren migrañas sienten fuertes dolores acompañados de náuseas, vómitos y otros síntomas que les molestan e impiden casi cualquier actividad. Tanto las personas que sufren dolores de cabeza ocasionales como aquellas que sufren migrañas pueden seguir una serie de recomendaciones antes de recurrir a analgésicos para aliviar el dolor.

Los principales desencadenantes de los dolores de cabeza son los cambios internos y externos. La coordinadora del Grupo de Estudio de Cefalea de la Sociedad Española de Neurología, Patricia Pozo, explica que los cambios internos “corresponden a factores como la presión arterial, los cambios hormonales, el pH sanguíneo o los niveles de glucosa”, mientras que los cambios externos están relacionados con factores como la intensidad de la luz, la temperatura, el sonido o el viento, es decir, lo que se puede percibir con los sentidos.

A la hora de recurrir a analgésicos, es necesario diferenciar entre dolores de cabeza específicos, como los dolores de cabeza tensionales o los dolores de cabeza diarios, es decir, los provocados por migrañas. Según Pozo, “en el caso de dolores de cabeza ocasionales solemos recomendar estos fármacos, mientras que en el caso de dolores que se presentan a diario no los recomendamos”.

El especialista afirma que no se deben tomar más de 10 analgésicos al mes, porque “está demostrado que ese es el tiempo que tarda el cerebro en acostumbrarse a cualquier rutina que pueda tener efecto, por lo que si se acostumbra asociará el dolor con los analgésicos y necesitará que se vayan, lo que genera una especie de adicción”. Antes de recurrir a los analgésicos, existen una serie de pautas que puede seguir para aliviar los dolores de cabeza. Pozo asegura que en estos casos lo mejor es darse una ducha fría, tomar café y salir a caminar:

Toma una ducha fría: Según los expertos, ponerse compresas de hielo en la cabeza o darse una ducha fría es el primer paso para aliviar el dolor de cabeza.

Beber café: Uno de los efectos de la cafeína es la constricción de los vasos sanguíneos, razón por la cual muchas personas sienten alivio después de beber café. Pero el experto advierte de que puede ser peligroso, “ya que la cafeína es una sustancia adictiva, y si el cerebro asocia el consumo de café con la reducción del dolor, se creará una adicción entre ambos factores”. Algunas personas que normalmente beben grandes cantidades de café, y han intentado reducir la dosis, han experimentado dolores de cabeza, irritabilidad y falta de concentración.

Comenzar: Hay personas, afirma Pozo, “que ante un dolor de cabeza en reposo han empezado a moverse o salir a caminar, lo que ha reducido o incluso eliminado sus síntomas”.

Consejos para prevenir los dolores de cabeza

Aunque la mayoría de los factores que provocan el dolor de cabeza no se pueden controlar, la prevención en otros aspectos es posible. El mal descanso continuo, así como el sueño excesivo, también pueden provocarlo. La prevención incluye, según Pozo, “seguir una rutina en cuanto a horario y sueño, realizar al menos cuatro comidas al día, ejercicio aeróbico moderado y utilizar un filtro si hay hipersensibilidad a determinados estímulos, como la luz o el sonido”.

cuidadoplus

Confirmado por: MariGonz

Fuente

Noticias relacionadas