Octubre se viste con una llamada diferente: para lidiar con el cáncer desde el hogar y la familia. El cirujano de oncólogo Dr. Enrico Hernández dirige una campaña “Dale cáncer a su familia”Con un mensaje de que la prevención también se construye elevando pesos, moviendo el cuerpo y compartiendo la fuerza que queremos.
El cáncer de mama sigue siendo la principal causa de mortalidad oncológica en mujeres en el mundo. En Venezuela 1 de cada 10 mujeres podrían enfrentarlo en algún momento de sus vidas. Por lo tanto, la Dra. Hernández recuerda: “El ejercicio no es solo la salud física, sino una siembra de esperanza. Cuando la familia se une, multiplica la vida”.
El movimiento que nos concierne a todos
Esta campaña invita a las familias venezolanas a hacerse juntas, afirmando que la prevención es una obligación colectiva. “Family Cancer” se expandirá en Instagram, Tictok, Facebook y YouTube, con un lenguaje cercano, educativo y asequible durante octubre.
La campaña asistió seis pacientes del Dr. Hernández, una mujer que hoy simboliza coraje y esperanza. El médico los describe como “parte de su propia familia”, porque compartieron con él, sus peleas, sus silencios y victorias fuera del tratamiento. Veruska Ljubisavljevic, señorita Venezuela Mundo 2017, también es parte de la campaña porque tiene un interés particular en llevar mensajes que agregan y tienen un efecto positivo en la sociedad.
El segundo objetivo de la campaña es recordar que el cáncer no se enfrenta solo, sino acompañado de las manos que son apoyo y corazón que nunca se rinden.
Fecha de doble significado
El 19 de octubre, el Día Mundial del Cáncer de Mama, también será la fecha de canonización del Dr. José Gregorio Hernández, un médico famoso y fue profundamente amado por Venezolani. Esta coincidencia no solo cumple la campaña con el simbolismo, sino que también recuerda que la medicina, además de la ciencia, es un acto de servicio, fe y esperanza.
La campaña fue posible gracias al esfuerzo del equipo del equipo Venecuelan: Dirección: LIC. Roger Pereira; Foto: Víctor Guillén; Edición y montaje: Rosmir Ríos y Daniel Anaya: Styling and Makeup: Ivanna Patistao y Genesis Herrera. Ubicación: Grupo médico 708.
Conectar y “dar cáncer duro” durante octubre en el Dr. Enrico Hernández: Instagram y Tiktok: @Dr.Hernandez.onkologist
Liderazgo académico, humano y artístico
El Dr. Enrico Hernández, conocido en las redes como “un médico que canta a sus pacientes”, pudo integrar la ciencia, la comunicación y la sensibilidad para combatir el cáncer. Con más de 500,000 seguidores en Instagram y Tictok, se estableció como uno de los votos médicos más influyentes en Venezuela y América Latina, promoviendo un nuevo concepto: un médico moderno como una “influencia” de salud real, que se comunica con el conocimiento y la ética.
Su carrera académica y profesional implica su participación en el Director Médico de la Fundación de Cáncer del Cáncer, los programas de educación y prevención de liderazgo. Médicos adjuntos en patología mama en instituciones oncológicas venezolanas, con experiencia directa en el tratamiento integral del cáncer de seno.
Profesor de posgrado de cirugía de oncología en UCV, en Honor de Ad. Estudió oncología molecular y genética en la Universidad de Lieja, Bélgica, donde se profundizó en biología del cáncer. Su entrenamiento de pregrado fue en la Universidad de East (UM), con premios de alto rendimiento en cada semestre y experiencia como entrenador y profesor de fisiología.
Participe constantemente en los congresos internacionales, donde participa regularmente, representa y publica obras científicas en oncología. Además de su aspecto médico y académico, la Dra. Hernández también es tenor, usando su voz para transmitir mensajes de esperanza y tranquilidad a sus pacientes. Esta combinación entre la ciencia y el arte lo convirtió en una figura única: un médico que respeta profundamente la ética, las normas venezolanas y busca humanizar la medicina desde el asesoramiento hasta las redes sociales.




