El programa amplía su cobertura en el archipiélago, brindando apoyo económico y social a quienes más lo necesitan.
San Andrés, Providencia y Santa Catalina, 28 de febrero de 2025 – En un emotivo encuentro marcado por la esperanza y la alegría, 123 adultos mayores del archipiélago fueron oficialmente incorporados al programa Colombia Mayor, una iniciativa del Departamento para la Prosperidad Social que busca mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
A partir del primer ciclo de pagos de 2025, estos nuevos beneficiarios recibirán transferencias monetarias que les permitirán afrontar sus necesidades básicas con mayor tranquilidad, fortaleciendo su bienestar y dignidad.
Un compromiso con los adultos mayores de San Andrés
Durante dos días de intensas jornadas, el equipo de Prosperidad Social Regional San Andrés brindó a los nuevos beneficiarios toda la información necesaria para que puedan acceder sin dificultades a los beneficios del programa. En un ambiente de entusiasmo y gratitud, los asistentes recibieron orientación sobre el proceso de pago, sus derechos y la importancia de este respaldo económico en su día a día.
Esta iniciativa se convierte en un alivio crucial para los adultos mayores que no cuentan con una pensión o que enfrentan condiciones de extrema pobreza en el archipiélago. En especial, la comunidad raizal, que ha sido parte fundamental de la historia y cultura de San Andrés, también se ve beneficiada con este programa que reconoce su invaluable aporte a la sociedad.
Más que un beneficio económico: un respaldo social
El programa Colombia Mayor no solo entrega apoyo monetario, sino que también promueve la inclusión y el acompañamiento de los adultos mayores, reafirmando el compromiso del Gobierno con la comunidad de San Andrés y su bienestar.
“Estas jornadas no solo informaron, sino que también sembraron esperanza y fortalecieron el tejido social de la comunidad. Prosperidad Social sigue demostrando su compromiso con las islas, asegurando que ningún adulto mayor en situación de vulnerabilidad quede atrás”, expresó un funcionario de la entidad.
Con estas acciones, el Departamento para la Prosperidad Social reafirma su labor en la promoción de la equidad y la protección de quienes han dedicado su vida al crecimiento de la nación. Este es solo el comienzo de un camino de oportunidades para los adultos mayores del archipiélago.