La iniciativa busca ofrecer alternativas de rehabilitación y mejorar la calidad de vida de esta población
San Andrés, 14 de febrero de 2025 – La administración departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina llevó a cabo dos jornadas de apoyo dirigidas a los habitantes de y en calle, con el propósito de ofrecerles servicios institucionales, cuidados básicos, apoyo emocional y opciones de rehabilitación.
Un trabajo conjunto para la inclusión social
El evento, realizado con el respaldo de diversas instituciones, contó con la participación de Prosperidad Social y las secretarías de Salud, Desarrollo Social y Juventud, junto a organismos como el Cuerpo de Bomberos y la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Además, se sumaron barberos y voluntarios que brindaron atención estética y apoyo personal, con el objetivo de mejorar la autoestima y bienestar de los asistentes.
Durante la jornada, los participantes accedieron a servicios de atención médica, orientación psicológica y programas de rehabilitación, en un ambiente de respeto y confianza, donde cada persona recibió acompañamiento profesional.
Hacia una estrategia continua
En 2024, se realizaron siete jornadas de atención, beneficiando a una gran parte de la población en situación de calle. Según algunos de los participantes, estas actividades han representado una oportunidad para conocer las alternativas disponibles para salir de la indigencia y reintegrarse a la sociedad.
“Desde la Secretaría de Desarrollo Social evidenciamos que esta problemática va en aumento. Por eso, instauramos el Comité de Habitantes, en el que participan diferentes instituciones del departamento con el fin de trabajar en soluciones conjuntas”, explicó Johanna Wilches, secretaria de Desarrollo Social.
Wilches enfatizó que el apoyo familiar es un factor determinante en el proceso de rehabilitación y destacó la necesidad de generar espacios de ayuda y asistencia para quienes buscan cambiar su realidad.
Compromiso del Gobierno Departamental
El gobernador Nicolás Gallardo participó en la jornada, reafirmando su compromiso con la inclusión social y el bienestar de esta población.
“Nuestro objetivo es el restablecimiento de derechos y la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de calle. Queremos que estas jornadas sean un punto de partida para su rehabilitación, ofreciendo asistencia psicológica y social de manera regular”, expresó el mandatario.
Gallardo anunció que, a partir de 2025, estas jornadas se realizarán de manera mensual, fortaleciendo así el apoyo a esta comunidad y promoviendo programas de reinserción social.
Con este tipo de estrategias, San Andrés reafirma su compromiso con la inclusión y el desarrollo social, brindando oportunidades a los sectores más vulnerables y fomentando el trabajo en equipo entre instituciones y la comunidad.