El gobernador de San Andrés, Nicolás Gallardo Vásquez, se reunió el pasado jueves en Bogotá con el director de la Dirección General Marítima (Dimar), vicealmirante John Fabio Giraldo Gallo, para definir una hoja de ruta estratégica que busca fortalecer la seguridad y el turismo marítimo en el Archipiélago de San Andrés.
Hoja de Ruta para Fortalecer la Seguridad Marítima
A la reunión asistieron el comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia (Cesyp), contralmirante Alonso Córdoba García, así como el capitán de Puerto, capitán de Corbeta Manuel Sánchez y varios asesores de la Dimar. Juntos definieron acciones específicas para mejorar la señalización náutica y regular el uso de muelles, embarcaderos y playas en el Archipiélago.
Abordando la Seguridad Marítima y el Turismo
Otro de los temas fundamentales durante el encuentro fue la problemática asociada con los naufragios y las embarcaciones abandonadas. Las autoridades buscan garantizar una mejor seguridad marítima y proteger el preciado ecosistema marino del territorio. Al mismo tiempo, se busca crear un entorno más seguro, competitivo y sostenible para el turismo en las islas.
Un Compromiso Interinstitucional
Este esfuerzo interinstitucional involucra a la Gobernación del Archipiélago, Dimar y la Armada de Colombia, reafirmando el compromiso de trabajar junto a otras autoridades, gremios, el sector turístico y el Pueblo Raizal. El objetivo es impulsar un desarrollo marítimo ordenado y sostenible en la región de San Andrés.
“La Dirección General Marítima continuará promoviendo el crecimiento responsable de la actividad marítima, contribuyendo al bienestar de las comunidades costeras y a la protección del medio marino”, aseguró la institución.