Nuevas rutas de Colombia a Argentina con precios asequibles

Nuevas rutas de Colombia a Argentina con precios asequibles
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Colombia y Argentina firmaron un nuevo Un memorando de entendimiento que busca fortalecer la conexión aérea entre los dos países, Con efectos directos en la apertura de nuevas rutas, aumentando la competitividad en las tarifas y mejorando la calidad del servicio.

El acuerdo también predice beneficios para transportar correo y carga, afectado por sectores como el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

Uno de los aspectos centrales del memorando es la liberalización del mercado aéreo a la sexta libertad del aire, que permite a las aerolíneas de ambos países administrar rutas comunes No hay límite para el operador o la frecuencia.

Puede interesarle: ¿Cuándo y cómo se puede notar la luna de la flor en Colombia en 2025?

Durante el anuncio, la Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, enfatizó que “este acuerdo es crucial para difundir la conexión aérea colombiana con el mundo, Especialmente con América Latina. Continuaremos creciendo en pasajeros y oportunidades para todos. “

Rojas agregó que el memorando es un cambio estructural: “Pasemos de un modelo que está más controlado a otro que permite más oportunidades”.

Más noticias: Condenan al responsable del incendio en el Registro Gamarre (CESAR)

Como se explicó, esta transformación traerá beneficios especiales: “Será una gran oportunidad para las aerolíneas comerciales en Colombia y, sobre todo, traerá a los usuarios muchas ventajas y usuarios de transporte aéreo en términos de suministro, y también, por supuesto, las condiciones para el servicio. “

El ministro también enfatizó la importancia estratégica de un acuerdo en el contexto regional: “Para nuestro país, este acuerdo es particularmente importante porque nos consolida como El eje en América Latina para el intercambio, en este caso, en términos de tráfico aéreo. “

Además, señaló que Se espera la apariencia de nuevas relaciones: “Estimulará la competitividad y también alentará la posibilidad de conectar ciudades argentinas y colombianas que no la tienen hoy”.

Rojas dijo que este progreso tiene el fondo principal: “Somos muy optimistas con este paso que hemos dado porque el transporte aéreo también está en movimiento”.

Fuente

Noticias relacionadas