Natalia Irene Molina sería la nueva directora de DNP

Natalia Irene Molina sería la nueva directora de DNP
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Uno de los nombres que se juegan para llegar a La Dirección del Departamento de Planificación Nacional (DNP) es la de Natalia Irene Molina POSOOMS Reemplazaría a Alexander Lópezretirado de la posición 15. April por la presencia Armando Benedetti en el gabinete Presidente de Gustav Petro.

Hasta ahora, Molina POSO se desempeña como subdirectora general de descentralización y desarrollo territorial de DNP. El es un economista Universidad Nacional de Colombia Y hay un Profesor de políticas públicas de Universidad de Harvard.

Puede interesarle: Petro critica al Congreso por detener las reformas: “Las leyes se han convertido en comerciantes de drogas”

En el sector público, Realizado como asesor del Ministerio de Finanzas y Préstamo Público, donde dirigió proyectos Reforma fiscal y eficiencia en el consumo. También trabajó en el Banco Mundial, contribuyendo a la estrategia de diseño para el desarrollo económico de América Latina.

Uno de los nombres que inicialmente sonaba en la dirección de DNP Exminister Susana Muhammad. Sin embargo, Esa reunión caeríaquien abrió el camino para la posible marca de Moline POSso, se consideró un carácter técnico con un amplio apoyo en el sector académico y gubernamental.

Entre los principales desafíos que enfrentaría como director de entidades Formulación de desarrollo territorial que satisfacen las necesidades de las regiones más en peligro del país.

Puede interesarle: El Centro Democrático rechaza supuestamente al fiscal “mutuo” Trino de Uiba sobre Pope

Además, él estaría a cargo de Coordinación del Plan Nacional para el Plan de Desarrollogarantizado que los objetivos solicitados se cumplen efectivamente.

Posible llegada Natalia Irene Molina POSO en DNP creó expectativas positivas En la pista que se llevará Planificación nacional. Su perfil técnico y su experiencia internacional permitirían la consolidación del progreso logrado y la apertura de nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social de Colombia.

Fuente

Noticias relacionadas