Como parte de la presentación del informe anual sobre los derechos humanos, el defensor del pueblo, Iris Marín, enfatizó a los grupos armados ilegales Entonces también se comprometen con la paz en Colombia.
Durante su discurso, Marín enfatizó que el esfuerzo por la paz no puede depender únicamente del gobiernopero requiere la devoción a todos los actores armados.
El abogado defensor estaba particularmente relacionado con el proceso de paz con el ejército nacional para la liberación (ELN), señalando que EEste grupo armado no mostró lealtad durante las negociaciones. “Por ejemplo, con respecto a ELN, el gobierno ha puesto todos los esfuerzos a disposición del progreso en el proceso de conversación, pero en ese caso Eln no era leal a esas negociaciones”, dijo Marín.
Puede interesarle: “Terminaron su salud y entraron en energía”: el alcalde Federico Gutiérrez en el gobierno de Petro
Iris Marín enfatizó la importancia de los grupos armados Cruzar desde el discurso hasta los hechos para garantizar que los procesos de paz sean verdaderos Y creíble. “Es importante que estos grupos muestren un compromiso real con la paz, en beneficio de las comunidades que sufren tanto por la violencia”, agregó.
Además, enfatizó que en el contexto de la política de paz completa, el gobierno nacional intentó al mismo tiempo el diálogo con varios grupos armados. Aún, El proceso ELN es suspendido después de la reciente violencia de Arauca.
Esta suspensión siguió nuevos episodios Conflicto en áreas como Catatumbo, Norte de Santander y en el Departamento de Chocó.
Por esta razón, el Ambudsman también llamó Coherencia de actores armados, insistiendo en que los esfuerzos de paz deben trascender las promesas y convertirse en acciones concretas que se benefician de las comunidades afectadas por el conflicto armado.