Mandamiento unitario nacional formado por CUT, CGT y CTC y Las confederaciones de jubilación CDP -A CPC, así como organizaciones que conforman la Asamblea Nacional para un cambio, anunciaron que el 18 de marzo, habrá una gran movilización que rechazará la sumisión del trabajo de trabajo en la séptima comisión de la Senado de la República.
Presidente del centro unitario del trabajador, Fabio Arias, Hizo hincapié en que el propósito de exigir que el Congreso fuera legislado en beneficio de la gente, no los sectores privilegiados que habían mantenido la desigualdad y la inseguridad durante más de 30 años.
“Las organizaciones sindicales y sociales rechazan fuertemente la sumisión de reformas laborales en la Séptima Comisión del Senado, un hecho que una vez más muestra cómo las élites políticas y económicas de los países, representadas en la tecnocracia neoliberal y la ley y el urbismo extremos, continúan socavando los derechos de las clases y las personas de trabajo”, dijo.
Era: Reforma laboral de Petro, casi hundiéndose: ocho senadores son negativos en el Congreso.
Señaló que la reforma laboral es un paso fundamental para la justicia social, con medidas que funcionan dignas y Garantizan una mayor estabilidad, condiciones justas e igualdad en el empleo.
“Sin embargo, la mayoría del Congreso, en Maneur, que responde a los intereses de un gran sector empresarial y financiero, ha decidido bloquear la posibilidad de movimiento de acuerdo con un modelo de trabajo más justo para los colombianos; reclamo sobre la epidemia social, recopilado por este gobierno de cambio“Dijo.
Puede interesarle: Petro realiza una advertencia al Congreso después del hundimiento virtual de la reforma laboral.
Concentración: en los cuadrados principales y parques de todas las ciudades del país. En Bogotá a las 9 en punto de Parque Nacional a Plaza de Bolívar.