También hubo emisiones lúgubres en las que los colombianos se unieron en un abrazo para confortar las penas. Tragedias como la de Armero, terremotos como el de Armenia, la toma del Palacio de Justicia e incluso instantes en los que el mundo entero pareció detenerse, como los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Pero también ha transmitido esperanza, como ocurrió con la visita de los papas Juan Pablo II y Francisco, la liberación de secuestrados, la firma de acuerdos de paz y los testimonios de personas que han sabido salir adelante en Colombia pese a las adversidades.
La radio se hace todos los días, al lado de la gente y convirtiéndose en parte de su cotidianidad. Con información puntual y oportuna, pero también análisis, diversidad de opinión y reflexiones necesarias en momentos en los que la democracia parece estar en crisis en todo el mundo, cuando las redes sociales se convierten en nichos de desinformación en los que gobernantes y poderes económicos u ocultos las manipulan para sus propios fines. Es ahí donde sale a relucir el valor de la radio para la democracia y la libertad de todas las personas.
RCN Radio agradece a sus oyentes por su fidelidad y seguirá brindando la mejor información, todas las voces, todos los eventos y el entretenimiento. Nuevos formatos, programas, sonidos y voces que seguirán narrando lo que pasa en Colombia y el mundo, hacia todos los rincones del país.