Agüita, viento y gloria isleña
¡Ey, mi llave! El 15 de junio la isla se vistió de campeones pa’ recibir al exigente Ironman 70.3. Nada menos que 1.600 triatletas de 43 países se echaron al agua, pedalearon y corrieron bajo lluvias, viento y, claro, ese sabor a mar Caribe que a veces es traicionero. En natación, bici y trote los guerreros enfrentaron olas y rachas, pero aquí nadie se rinde fácil.
Guerreros con historia y sudor
Coraje sin límites
Entre sudor y adrenalina, Martín Kremenchuzky, triatleta argentino con discapacidad visual, nos demostró que el valor no tiene límites. Daniela Vargas Trejos, toda una referencia del high-performance, no se rajó. Y la representante local, Sue Ilet Archbold, sacó la cara por San Andrés, clasificando al Mundial en Marbella
Primeros en cruzar
Miguel Rodríguez, de Ecuador, llegó como bala y fue el primer corredor, sudado y con ganas, aminorando el frío y llevándose la ovación. “No me conformo con poco, vine a ganar”, soltó con orgullo. Luego llegó Felipe Echeverry, primer colombiano, quien tras una caída en bici recuperó fuerzas y se ganó el segundo puesto .
Historias que inspiran
Diana Jara, costarricense, corrió embarazada de siete meses. ¡Sí, mi llave! Terminó la prueba con garra y mucha emoción, apoyada por la gente que vibraba con la hazaña
Nuestros bravos destacados
Sue Ilet Archbold se coronó como orgullo raizal: segundo lugar en su categoría y boleto al Mundial. “No esperaba esto… me voy con el corazón en alto”, dijo emocionada. Jan Padilla también dijo “presente” y cruzó meta tranquilo, disfrutando “del proceso”. A esa no le sacaron el jeep .
El gobernador Nicolás Gallardo Vásquez también sudó la camiseta en relevos. Confirmó que desde ya están trabajando para que este evento sea fijo por tres años y siga impulsando turismo, economía y salud insular