Este domingo, a las 08:08, hubo un terremoto de magnitud 6.4 con el epicentro en el municipio Pararatos, Cundinimarcasacudiendo amplias áreas del centro de la tierra y creando preocupación entre la población.
En respuesta a emergencias, el Ministerio del Consejo Gestión del riesgo de desastres Ha activado protocolos de monitoreo y articulación con diferentes entidades que lo hacen, con el propósito de identificar posibles efectos en el departamento de Boyak.
Hasta ahora, el monitoreo preliminar ha sido informado sobre Firavitoba, Chiquinquirá y Arcabuco.
Puede interesarle: La hermana Miguel Uribe, María Carolina Hoyos, envía un mensaje de significado: “¡Te necesitamos, Miguel!”
En el caso de Firavitoba, el daño estructural se registró en una basílica más pequeña, Nuestra Señora de Nieves, Uno de los templos más hermosos de la región.
Por su parte, En Chiquinquir, se informaron influencias en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, el Palacio Cultural, dos edificios residenciales del Centro Urbano y la Facultad Nacional de Lyceo.
Y En Arcabuco, la grieta de la pared se presentó en la parroquia de Nuestra Señora de Amparo.
Autoridades municipales, a través de Consejos Municipales de Gestión de Riesgos (CMGRD), Continúan evaluando el daño y el análisis de las necesidades para determinar decidir en el área de reducción de riesgos.
Más noticias: Strong 6.5 temblor sacudió a Colombia este domingo, seguido de más réplicas
Finalmente, del departamento del departamento se anunció que Mantienen contacto permanente con 123 departamentos municipales, Para fortalecer el control y garantizar una recopilación oportuna de información en cada provincia.
Excepto, Recomendaron que la población se mantuviera pacífica, seguida de indicaciones de las autoridades locales y cuidadosamente solo sobre la información oficial emitida por las entidades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos Castróficos.