Incorporar nidos en Sierra Nevada para salvar a Lora Serran

Incorporar nidos en Sierra Nevada para salvar a Lora Serran
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Deep en Sierra Nevada de Santa Marta, más de 2,000 metros sobre el nivel del mar, un grupo de biólogos y ecologistas Instaló 80 nidos artificiales como medida de emergencia para proteger a Serrana lora (Pyrrhura viricata), una especie endémica que está amenazada con la extinción hoy.

Esta intervención, que se desarrolla en puntos estratégicos como la Estrella del Agua de San Lorenzo y el Distrito de San Pedro, busca crear refugios seguros para que este pájaro pueda reproducirse, antes de la alarmante reducción de los nidos naturales. La Lora Serrana fue una víctima tranquila de múltiples amenazas: El corte no selecto de las palmas de cera, tradicionalmente utilizados en procesiones religiosas; presión del tráfico ilegal de la vida silvestre; y competencia con otros tipos de loros que caen en su hábitat y ocupan sus nidos.

Serrana Lora solo existe en Colombia y exclusivamente en Sierra Nevada de Santa Marta, lo que lo convierte en gemas extremas de biodiversidad vulnerables. Su pequeño tamaño, en su mayoría ciruelas verdes con manchas rojas en el pecho y la cola, y el comportamiento reservado hace que sea difícil de ver, incluso para expertos.

Leer y: La rama del tribunal condena el secuestro del agente de CTI Arauc y el asesinato de un funcionario en La Guajir

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) se clasifica en la categoría “en peligro” debido a la rápida reducción de su población. Algunos estudios estiman que hay menos de 2.500 adultos en la naturaleza. La destrucción progresiva de su entorno y la falta de lugares seguros para el nido han llevado al éxito reproductivo de esta especie.

Para revertir esta tendencia, la corporación autónoma regional de Magdalene (Corpamag) y la Organización Procat Columbia dirigen un proyecto para instalar nidos artificiales adaptados a condiciones y necesidades específicas de especies. Estos refugios, construidos con materiales como PVC y resistentes a la madera, tienen un diseño que limita los ingresos de aves competitivas más grandes, gracias a un agujero reforzado con un anillo de metal. Por lo tanto, evita que otras especies destruyan el acceso o el espacio de ocupación para Lorny.

Los nidos también tienen una puerta inferior para facilitar la supervisión de un equipo técnico, lo que permite un monitoreo detallado del proceso reproductivo del huevoNacimiento de palomas, hasta su crecimiento y posible salida al mundo exterior. Además, cada uno es tratado internamente con un parachoques natural para evitar las infecciones del eje o las abejas, otro problema que generalmente se frustra con los intentos de anidación.

Aunque el proyecto de Corpamag y Procat se ha llevado a cabo en el terreno, tiene organizaciones de apoyo como el World Parrot Trust Fund, NGO Selva y Serrana Science Collective, compuestos de entorno local y veteranos. La intervención combina el conocimiento científico, el conocimiento tradicional de las comunidades de Sierre y el compromiso de los actores internacionales centrados en la protección de las especies en peligro de extinción.

La instalación de estos nidos no solo es un esfuerzo para salvar a Serran Lora, sino que también intente renovar el equilibrio de un ecosistema único, golpeado por décadas de presión humana y abandono institucional. Además, este tipo de iniciativas sirven como un modelo repetido para otros países que enfrentan desafíos similares con aves endémicas o especies de reproducción pesadas.

Puede interesarle: Esta sede del Ministerio de Relaciones Exteriores al Pasaporte de entrega ha sufrido una falla eléctrica en Bogotá

Aunque los resultados de la estrategia no serán inmediatos, los expertos están seguros de que, con el monitoreo constante y el apoyo de las comunidades locales, los nidos artificiales pueden marcar un punto de inflexión en la preservación de este tipo.

Espero, ahora se establece estos pequeños edificios de madera y plástico para convertirse en cunas de la vida para las nuevas generaciones Lora SerranY que este esfuerzo es incluso detener parcialmente la desaparición de la especie que representa el alma salvaje de Sierra Nevada.

Fuente

Noticias relacionadas