Gobernador del Cauc: “70 años de guerra sin solución”

Gobernador del Cauc: "70 años de guerra sin solución"
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Y La violencia en el departamento de cauca no da una tregua. En las últimas horas hubo más ataques que influyeron en la población civil y las fuerzas públicas. El evento más serio ocurrió en el municipio Passandamó, donde una motocicleta llena de explosivos detonó en un centro urbano, dejando el equilibrio de los muertos y 89 heridos. El segundo ataque fue sacudido por el municipio de Suárez, agregando una ola de horror que afecta a la región.

Jorge Alberto Macías, Secretario del Gobierno (E) del CaucaLamentaron la situación y describieron en detalle la secuencia de ataques: “Desde principios del 27 de marzo, Harake se ha presentado en varios municipios como Santander, Suárez, Caldono y Toribío. Aunque no hubo heridos en estos eventos, hubo un ataque con un explosivo contra una estación de policía en Cajibí. “Sin embargo, el ataque más grave ocurrió en Persndmamó, donde una explosión de motocicletas causó una gran cantidad de víctimas”: “Treinta personas fueron transferidas a Popayán, cinco de las cuales están en un estado grave, incluido un oficial de policía“Macías agregó.

Puede interesarle: Una situación grave en el sofá: un soldado muerto y 89 heridos en un ataque reciente

El secretario advirtió que Cauca enfrenta una compleja situación de seguridad debido a la disputa territorial entre los grupos armados ilegales: “Desafortunadamente, nuestro departamento ha resuelto muchas estructuras criminales que buscan controlar la economía ilegal. En estos tres meses hemos registrado más de 150 asesinatos, lo que afecta seriamente la seguridad y la esperanza en la paz en la región

“Estuvimos en Cauca durante 70 años de guerra y ningún gobierno logró resolverlo”: Gobernador

Por su parte, Gobernador Cauca, Octavio GuzmánHizo hincapié en la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad y mejorar la capacidad de respuesta del estado: “Ley de autoridades, pero grupos ilegales inundaron las habilidades institucionales. No enfrentamos luchas convencionales, sino ataques terroristas dirigidos a la población civil. Usan aviones no tripulados para comenzar explosivos, por lo que la respuesta pública es más difícil

Dada esta escalada de violencia, Macías anunció una emergencia: “Le preguntamos al gobierno nacional una mayor inversión en seguridad e inteligencia militar.. Además, trabajamos en el Pacto de la Cauc para promover proyectos que mejoren las condiciones sociales -económicas de los campesinos, los afrodecendientes e indígenas. No podemos descuidar que el conflicto se asocie con la falta de oportunidades y la presencia de cultivos ilegales. “

Puede interesarle: Los congresos le piden a IACHR que actúe antes de la crisis de salud en Colombia

El gobernador Guzmán también enfatizó la necesidad de reestructurar en la estrategia de seguridad: “La fuerza de la fuerza se ha reforzado con 600 militares y 200 policías adicionales, pero Todavía no es suficiente. El estado debe desviar los esfuerzos en inteligencia y tecnología para enfrentar esta amenaza. “

Para la resolución de la crisis, el Consejo de Seguridad Interresorada con el Gobernador del Valle también será ejecutado, y Chocó en Buga, donde discutirán acciones conjuntas que contendrían violencia en la región.

Las autoridades locales y departamentales enviaron urgentemente a un gobierno nacional Fortalecer las capacidades de las fuerzas públicas y garantizar la seguridad en Cauca. Mientras tanto, la población permanece en incertidumbre y miedo a la violencia que no da una tregua.

Fuente

Noticias relacionadas