Estos son 3 departamentos que más crecen en Colombia

Estos son 3 departamentos que más crecen en Colombia
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Colombia Enfrentar el procedimiento de El envejecimiento de la población, con departamentos como Quindío, Risarald y Tolim al frente de esta transición demográfica.

Según el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE), esta región Representan la creciente proporción de adultos mayores, lo que causa importantes desafíos sociales y económicos.

Puede interesarle: “Malas noticias si no detenemos las bolas”: Juan Daniel Oviedo explicó una caída dramática en el nacimiento en Colombia

PiDad Urdinola, director de la entidad, explicó que “la población mayor generalmente muere más que la más joven, por lo que Quindio y Risaralda están aquí en los primeros lugares, creciendo desde el año pasado”. Tolima, que es otra de las edades que envejecenY Valle del Cauca, que también comienza este procedimiento, muestra esta transición. “

Otros departamentos como Caldas, Huila, Boyacá, Antioquia y Santander También muestran un Envejecimiento acelerado, con un aumento significativo en la proporción de personas mayores de 60 años.

El envejecimiento de la población en estas regiones se debe al factor como disminución de la tasa de natalidad y aumento de la esperanza de vida; Con 2024 recortes, Colombia registró 445,011 nacido, que es una caída del 13,7% en comparación con 515,549 nacido en 2023.

Puede interesarle: ¿Por qué fue la propuesta de la Ley de Eutanasia en Colombia?

Por el contrario, territorio como Casanare, Arauca, Putumayo, Guaviare, Chocó, La Guajir, Amazonas, Guinía, Vaupés y Vichada Se destacan por la población más joven, lo cual es contrario al envejecimiento de las regiones antes mencionadas. Estas diferencias reflejan la diversidad demográfica del país y la necesidad de políticas públicas adaptadas a las características de cada región.

El envejecimiento de la población representa desafíos significativos, como Mayor presión sobre los sistemas de salud y las pensiones, así como la necesidad de garantizar pozos de creciente población.

Fuente

Noticias relacionadas