El centro musical, que ha llevado el talento de San Andrés a distintos escenarios, inicia el año con nuevos alumnos y ambiciosos proyectos
San Andrés, febrero de 2025 – Con una trayectoria consolidada y el respaldo de una comunidad entusiasta, la escuela de música ‘La Esfera’ ha dado inicio a su periodo de inscripciones para este 2025. Hasta mediados de febrero, niños y adolescentes de la isla tendrán la oportunidad de ingresar a un proceso formativo en el que podrán aprender a ejecutar instrumentos y, eventualmente, formar parte de la Orquesta Filarmónica de la escuela.
El centro musical, dirigido por Walter Díaz, ha sido un pilar en la enseñanza de instrumentos de cuerda frotada (violín, viola, chelo, contrabajo), vientos madera y de bronce (clarinete, trompeta, flauta traversa, trombón). Desde su apertura en 2018, ha representado a la isla en eventos culturales a nivel local y nacional, participando en la Feria del Libro de San Andrés, en giras por Cundinamarca y Bogotá, y en la Clínica Kids III de Cartagena, bajo el programa ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ del Ministerio de Cultura.
Un repertorio renovado y nuevos talentos
A pesar de que inicialmente no estaba prevista la apertura de inscripciones en esta época del año, la alta demanda de padres de familia interesados en inscribir a sus hijos llevó a la escuela a reconsiderar su decisión.
“Muchos papás nos manifestaron su interés de que sus hijos hicieran parte del proceso, porque entienden la importancia de la música como un aporte social y cognitivo. Por eso decidimos abrir inscripciones y darles la oportunidad de ingresar a esta formación”, explicó Walter Díaz.
Este año, la orquesta renovará su repertorio con entre ocho y diez canciones, incorporando temas de la música tradicional del Archipiélago, con composiciones de Grupo Creole y otros artistas locales, además de incluir ritmos urbanos.
Presentaciones en San Andrés y giras nacionales
La orquesta tiene programadas múltiples actividades para este primer semestre. Además de sus presentaciones locales, tendrán un intercambio cultural en Antioquia, replicando la experiencia de 2024 en Cundinamarca.
“Estaremos visitando diferentes municipios de Antioquia y actualmente estamos en conversaciones con la Universidad de Antioquia para realizar una presentación en Medellín”, anticipó el director de la escuela.
Paralelamente, Díaz señaló que están gestionando una gira junto a la fundación de música gospel ‘Roots Chorale’, liderada por el maestro Hans Chow, con la idea de fusionar la filarmónica con este coro en una presentación conjunta.
Intercambios con orquestas internacionales
Como parte de su proyección a nivel internacional, ‘La Esfera’ mantiene diálogos con un director argentino para traer a San Andrés una orquesta de cuerdas de 20 músicos provenientes de ese país. Además, una orquesta del municipio de Tabio, Cundinamarca, ha manifestado su interés en visitar la isla para compartir su cultura y música con la comunidad sanandresana.
“Queremos que nuestros niños se fogueen antes de los viajes, por eso realizaremos varias presentaciones en la isla para fortalecer su confianza y técnica”, indicó Díaz.
Inscripciones abiertas: ¡Únete a ‘La Esfera’!
Las inscripciones continúan hasta mediados de febrero y se están realizando en la sede de la escuela, ubicada en el sector Sarie Bay, al lado de la iglesia San Judas Tadeo, en los horarios:
🕘 9:00 a.m. – 12:00 m.
🕒 3:00 p.m. – 5:00 p.m.
📞 Más información: 3188200612 – 3155377233.
Con este enfoque renovado, ‘La Esfera’ se consolida como un referente de formación musical en San Andrés, preparando a los jóvenes para destacar en escenarios nacionales e internacionales.