Oportunidad educativa para fortalecer la gestión pública y la participación ciudadana
La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Territorial Bolívar, Córdoba, Sucre y San Andrés ha abierto inscripciones para sus programas gratuitos de autoformación, ofreciendo una variedad de seminarios y diplomados enfocados en gestión pública, participación ciudadana y derechos humanos.
Esta iniciativa, dirigida a toda la ciudadanía, busca fortalecer la capacidad de los participantes en la administración pública y contribuir al desarrollo de sus comunidades. Durante el año 2024, la ESAP certificó a 1.031 ciudadanos en los diferentes programas impartidos en esta territorial.
Inscripciones abiertas hasta el 11 de marzo
Los interesados podrán inscribirse hasta el martes 11 de marzo de 2025 a través del Sistema de Registro y Control de Eventos de Capacitación (SIRECEC) de la ESAP.
La formación será impartida mediante la plataforma Moodle, permitiendo a los participantes acceder a los contenidos de manera virtual y flexible, adaptándose a sus horarios y necesidades.
Programas disponibles y duración
La oferta académica incluye seminarios y diplomados con certificación gratuita al finalizar cada curso. Estos son:
- Seminario de Participación Ciudadana (20 horas)
- Seminario de Ordenación del Territorio de los Municipios y Distritos (20 horas)
- Diplomado en Integridad, Transparencia y Lucha contra la Corrupción (100 horas)
- Seminario de Control Social a la Gestión Pública y el Cuidado de lo Público (20 horas)
- Seminario de Políticas Públicas para la Juventud (20 horas)
- Seminario de Mecanismos para la Protección de los Derechos Humanos y la Participación Comunitaria, con Enfoque de Género (20 horas)
- Seminario de Fundamentos de la Contratación Estatal (20 horas)
- Seminario de Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) (20 horas)
Certificación y beneficios
Todos los programas incluyen certificación gratuita, siempre que el participante cumpla con las actividades y requisitos de cada curso. Esta certificación no solo respalda el aprendizaje, sino que también contribuye a fortalecer el perfil profesional de los estudiantes, brindándoles herramientas clave para mejorar la gestión pública y la participación comunitaria en sus territorios.
Para más información e inscripciones, los interesados pueden ingresar al portal oficial de la ESAP o contactar a la sede territorial correspondiente.