El ataque tomado por el clan de la bahía, que anunció un arma contra un uniforme y ejército en abril, confiscado la vida al menos 18 policía y ejército. Por lo tanto, ambas instituciones anunciaron medidas y advirtieron su entrada para contrarrestar los ataques.
El general Luis Emilio Cardozo, comandante de las fuerzas militares, anunció la entrada de la máxima vigilia en todo el Territorio Nacional. Esto implica que el regreso a los cimientos de esos hombres uniformes que han estado en un permiso o vacaciones incluso ordenados, ya que estos son los objetivos principales de la ofensiva criminal.
Lea también: Desardo atacó una estación de policía en los explosivos de El Cauca.
Los asesinos eligen a sus víctimas principalmente cuando no están en servicio, con la Guardia Guardián y en el estado de impotencia. Por lo tanto, el general Carlos Fernando Triana, un director de policía, explicó que estaban uniformados en áreas con gran presencia de esa organización criminal, como la antigüedad y el norte del país, Están autorizados a transportar armas para dotar durante los turnos, e incluso tenerlas en sus hogares.
“Es parte de la actividad para la prevención y la garantía de la seguridad de cada uniforme; es un ejercicio complejo que el país sabe, y la intención es proteger la integridad y la vida de la policía”, dijo el funcionario.
Triana dijo que “La presentación de la prevención de armas es una inversión que representa “cada policía Y explicó que no fue una decisión la que abarca todo el país, sino aquellos lugares donde hay la presencia del clan del Golfo. “En honor a ellos y a sus familias, seguimos trabajando para lograr la ubicación e identificación de quienes mataron a los uniformados”, agregó el oficial.
Ver más tarde: Lanzan un ejército que ha sido secuestrado en una comunidad de gratitud.
Frente a la versión, que finalmente fue publicada por el presidente Gustavo Petro, según la cual ellos Hay un pacto criminal entre los jobanis de Jesús ávila villadiego “Chiquito MalEl Alto Comando de la Policía anunció que la pregunta era parte de la investigación de que su institución progresa sobre las complejidades del conflicto interno.
“Esta información es parte de toda la actuación para enfrentar estas articulaciones y estas federaciones”, dijo el general, y señaló que “estamos explorando en el contexto del territorio”.



