El auto tiene una advertencia en Cundinimarca a nivel de tanque

El auto tiene una advertencia en Cundinimarca a nivel de tanque
Facebook
Threads
WhatsApp
X

La corporación autónoma regional Cundinimarca advirtió que El nivel del tanque en la sala sigue disminuyendoEspecialmente en el sistema Chingaz, que en las últimas horas comenzó de 39.42% a 39.27%.

Otros tanques También registran reducciones significativas, como el tanque Chuz, que alcanzó el 32.40%, Mientras que el agregado del norte es del 48.76%y el agregado sureño en 83.87%.

La entidad indicó que la tendencia de descenso podría continuar en los próximos meses, proyectando que el sistema Chingaz podría reducirse al 32%para mayo.

Puede interesarle: Crisis del agua en Cundinimarca: el tanque Chingaz se derrumba al 39.42% y las alarmas brillantes.

Antes de este panorama, El director del automóvil, Alfred Ballesteros, hizo una invitación con urgencia a los ciudadanos Para promover el ahorro de agua y crear conciencia sobre su consumo, especialmente en Bogotá, La Saban y los municipios cercanos que dependen de estos tanques para su suministro.

“Es importante que todos tomemos medidas de ahorro. El agua es un recurso limitado, y si no administramos su consumo de manera responsable, podríamos enfrentar una situación más crítica en los próximos meses. Invitamos a la comunidad a reducir el uso innecesario del agua y a ser conscientes de la influencia que tiene el medio ambiente “, dijo Ballesteros.

Lea también: Panamá dará un seguro médico gratuito en 2025: esto tendrá éxito

Las autoridades recomiendan acciones como la reducción del tiempo en la ducha, el uso del agua en la tarea, Evite los vehículos de lavado frecuentes y optimice los jardines y el riego de los cultivos.. Además, insisten en la importancia de informar una fuga y un uso efectivo en industrias y tiendas.

Finalmente, el automóvil Cundinimarca indicó que continuaría monitoreando el nivel del tanque y evaluando medidas adicionales para aliviar la influencia de la sequía.

Mientras tanto, insiste en la necesidad de adoptar la población de hábitos responsables que ayudan a garantizar la disponibilidad de recursos hídricos en los próximos meses.

Fuente

Noticias relacionadas