El 70% de los cundinimarias se siente seguro en su vecindario

El 70% de los cundinimarias se siente seguro en su vecindario
Facebook
Threads
WhatsApp
X

El jueves pasado, 26 de junio, la Cámara de Comercio Bogotá anunció un estudio de las percepciones de seguridad para Bogot y Cundimarca.

En esta ocasión, además de la capital, se incluyeron 16 municipios de Cundinimarca para la medición de Panorama en el cierre 2024._

La investigación de que varios territorios departamentales se midieron por primera vez, pero hace más de 10 años en la capital, para confirmar enormemente la información a fines del año pasado, en la que las cifras de la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa revelaron que Cundimarca tenía el mejor panorama de asesinato en más de 50 años.

Una encuesta que se ha convertido en una referencia nacional busca directamente a los ciudadanos cómo ver el panorama de seguridad más allá de los datos. Entre los resultados más llamativos para Cundimarca se encuentran que solo el 8.3% de las personas encuestadas dicen que fueron víctimas de un crimen en 2024; De ese grupo, el 58% negó el hecho frente a las autoridades, señalando a baja victimización y alta confianza en las instituciones.

Por otro lado, el 82% de los encuestados no fueron testificados directamente por ningún delito cometido contra otra persona, y el 89% no tuvo que ir a la policía por un problema criminal.

En cuanto a la coexistencia, el 79% dijo que no hay problemas recientes que afecten la paz en su entorno inmediato.

Una de las variables más de atención fue la calificación de las actividades policiales, el 59% sabe que el número de cuadrante y el 27% se comunicaban con el Caimás cercano, revelando que el 76% tenía contacto o conocimiento directo de su esquema de seguridad local.

Después de ingresar detalles sobre la percepción de la seguridad de la residencia, el 45% de los encuestados se sienten seguros o muy seguros, y el 26% se siente neutral.

Los datos se oponen al objetivo del cual el 50% de los ciudadanos consideran que la seguridad ha empeorado en comparación con el año anterior; Sin embargo, la misma investigación explica: tres fuentes principales que diseñan la opinión de los ciudadanos sobre estos temas son una voz para la voz, las redes sociales y los medios de comunicación.

Estos canales son comunicados por eventos en la escena nacional, incluidas acciones violentas de grupos armados y noticias de otras ciudades y departamentos con grandes desafíos contra el crimen, eventos que no necesariamente tienen que suceder en Cundimarca. En este panorama, vale la pena señalar que el departamento no tiene medida de grupos armados fuera de la ley gracias a una acción efectiva del gobierno hace más de cuatro años.

Más información: El gobernante de Cundinimarca

Fuente

Noticias relacionadas