El Consejo Nacional del Gremio expresó rechazo contra el decreto con el que el presidente de la República convocó un asesoramiento popular sobre la reforma del trabajo, a pesar del hecho de que el Senado había rechazado previamente la iniciativa.
En una declaración, Los sindicatos advirtieron que la autoridad ejecutiva era “abiertamente inconstitucional” y violaron el principio de separación de poderes.
“El Congreso continúa con el procedimiento legislativo de la reforma del trabajo, que se ocupa de varias preguntas formuladas en la regulación, Debido a esto, el llamado a este mecanismo de participación es aún más injustificado “. Señalaron los gremios.
Más noticias: La demanda contra Derete Petra ya se ha presentado: Miguel Uribe lo dejó antes del ataque
Desde tu perspectiva, La decisión del presidente “viola abiertamente el principio de separación de poderes (Art 113 CP), uno de los pilares básicos de cada estado democrático. “
Agregaron que Ningún gobierno estatal puede reemplazar o descuidar las decisiones tomadas por otro, sin amenazar la legalidad o poner en riesgo la estabilidad institucional.
“El comportamiento contra este principio impone un precedente peligroso en una concentración innecesaria de poder”, “,” “ El Consejo del Gremio advirtió, insistiendo en que era un “abierto no dispuesto”.
Lea también: El Procuraduría ha abierto una investigación contra ministros que han firmado una regulación de asesoramiento popular
También advirtieron sobre el momento político y social del país, advirtiendo que este tipo de decisiones agudizaría el conflicto en lugar de proporcionar serenidad. “El país está llorando de unidad, serenidad y responsabilidad institucional. Con esta Ley, Presidente de la República, No solo el conflicto empeora, sino que viola su mandato constitucional que simboliza la unidad nacional“Agregaron.
La advertencia de Synija también está ocurriendo en medio de lo que calificaron como una “amenaza de terminación institucional”, especialmente por accidente con otros hechos como la posible suspensión de la regla fiscal, que, sin un presupuesto claro, deja el límite de presupuesto del gobierno nacional y la exacerbación de la seguridad en regiones como Bogot, Cauca, Valle del Cauca.
Más noticias: La regulación de asesoramiento popular de Petar está respaldada por el peso de los argumentos “, explica el futuro Minjusticia
“El Consejo Nacional del Gremio repite la importancia de preservar el orden legal y la democracia como una base esencial del estado social de la ley “, concluyeron. También expresaron su apoyo a utilizar mecanismos legales y su confianza para evaluar a las autoridades judiciales competentes la validez del decreto emitido por el ejecutivo.