Cuerdas andinas, brisa caribeña
Mi broder, si usted pensaba que la bandola era solo pa’ tiplear en tierra fría, prepárese porque este viernes 23 de mayo llega al Centro Cultural del Banco de la República en San Andrés nada más y nada menos que Maicol Parra, el muchacho boyacense que le saca más melodías a ese instrumento que abuela a una olla de sancocho.
El concierto va de 7:00 p.m. a 8:00 p.m., y no hay excusa pa’ perdérselo, porque no todos los días se mezcla la música andina con la brisa salá del mar de los siete colores. Este show hace parte de la famosa Serie Jóvenes Intérpretes del Banco de la República, que viene echándole ojo a talentos que apenas despegan pero ya suenan como veteranos.
De premio en premio, como buen boyaco
Maicol Parra no es ningún aparecido. El man comenzó con la música a los ocho añitos, y ya ha pasado por más festivales que garza por manglar. Se ganó el premio Diego Estrada Montoya al mejor bandolista en 2020, en el mismísimo Festival Mono Núñez. Y no solo eso, en 2023 también salió campeón como solista instrumental en el Concurso Nacional de Duetos Ciudad de Cajicá.
Y como si fuera poco, este músico le mete sabor a la tradición, pero también lo sacude con jazz, fusión y experimentos sonoros que han brillado en grupos como Donato Ensamble, Flautolita y la Filarmónica Joven de Colombia. ¡Una mezcla de montaña y mar, mijo!
La bandola se muda al Caribe por una noche
Así que si usted es isleño curioso, turista melómano o simplemente quiere hacer algo distinto este viernes, láncese al concierto. Porque aquí la cultura se vive con ron, reggae… ¡y también con bandola!
La entrada es libre, pero la emoción será mucha. No pierda la chance de ver a este joven maestro que, entre notas y acordes, demuestra que Colombia suena sabroso desde Tunja hasta San Andrés. ¡Ahí nos vemos en primera fila, mi llave!