El supervisor general de la República, Carlos Henán Rodríguez Becerra, advirtió sobre las restricciones que el sujeto de control encontró para revisar los recursos del Departamento de Prosperidad Social (DPS), que corresponden a los proyectos ejecutados entre 2020 y 2024. Como se explicó, una muestra seleccionada por $ 2.5 mil millones, el supervisor podría auditar una auditoría de solo $ 58,000 millones en dos proyectos importantes y $ 375,000 más a través de entidades territoriales.
“Los datos no aparecen, no han podido consolidarlos, no los encuentran en los archivos, y luego lógicamente, no tienen una oficina de supervisor, no tienen una manera de tener una auditoría frente a la exposición”, dijo Rodríguez. Agregó: “Prácticamente estamos hablando de $ 2.4 mil millones que no teníamos acceso a la información”.
Más noticias: Emanuel Morales, un estudiante de la Universidad de Los Andes, todavía está desaparecido
El supervisor se enfatizó en la aclaración que estas situaciones no respondieron a la administración actual: “Esto no es de este gobierno”, dijo. También enfatizó que no se atribuyen a las responsabilidades individuales: “No estamos allí apoyando ningún tipo o responsabilidad según el director actual, ni antes. Lo que decimos es que debemos permitirnos encontrar”.
Rodríguez repitió la invitación a todas las entidades públicas para facilitar el acceso a la información: “Deben permitirnos un fácil acceso a la información, idealmente, de manera oportuna”. Como explicó, de los revisados $ 58,000 millones, los hallazgos fueron identificados por alrededor de $ 13,000 millones.
Aunque no dijo que los recursos se perdieron, advirtió sobre los riesgos: “No podemos decir en este momento que los recursos se han perdido. No lo expresamos. Pero hay riesgos antes de los recursos, sí. “
Finalmente, el supervisor dijo que en una reunión con el actual director de DPS, Le dijo que no tenía acceso a información sobre la validez anterior: “No entrego información, no tengo acceso a eso. Tengo acceso y tengo información sobre lo que se ha derivado ahora, pero lo anterior no descansa en los archivos”.
Puede interesarle: Las compañías de aviación tienen que compensar sus pasajeros retrasos: un proyecto de Senado aprobado
Rodríguez concluyó, señalando que el supervisor continuaría monitoreando e investigando el trabajo sobre el control de los recursos que aún no podrían haber sido revisados.



