Concurso de Cuentos en Creole: Impulso a la Literatura Raizal entre los Jóvenes de las Islas

Concurso de Cuentos en Creole
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Luego de un proceso de más de tres meses de talleres, retroalimentación, acompañamiento y enseñanzas, se dio por finalizada esta iniciativa organizada por Sea Star Foundation, con el apoyo del Centro de Estudios Afrodiaspóricos (CEAF) de la Universidad ICESI, el Centro Cultural San Andrés del Banco de la República, y el periódico EL ISLEÑO.

El Proceso del Concurso de Cuentos en Creole

Este proyecto llamado ‘Kriol Shaat Stuori Kantes’ también tuvo el apoyo de Panadería Martha, Hotel Aquamare, Solar Hoteles, y Kokonut. Se realizó un encuentro de interacción en el Hotel Seaflower entre los jóvenes concursantes y actores de la literatura raizal.

Fomento de la Escritura en Creole

La estrategia se dirigió a jóvenes entre los 12 y 17 años. Durante el proceso, algunos cuentos fueron preseleccionados y finalizados a través de talleres de escritura creativa con la ayuda de los especialistas Keshia Howard y Sedney Suárez. El objetivo fue fomentar la escritura en Creole y mantener viva esta lengua.

Impacto en las Nuevas Generaciones

Este concurso no solo promovió la lengua creole, sino que también resaltó su valía para las nuevas generaciones. Según Jade Lunazzi Celis, directora de Sea Star Foundation, es fundamental proteger la lengua madre de las islas.

Premiación del Concurso de Cuentos en Creole

La premiación reunió a participantes, talleristas, jurados, aliados, padres de familia, escritores locales y representantes de la música en un evento que celebró la narrativa de los jóvenes en Creole.

Testimonios de los Participantes

Justin James Kelly expresó: “Es una experiencia que no voy a olvidar. Aprender de nuestro propio idioma es invaluable”. Mientras que Japhet Rodríguez declaró que disfrutó cada etapa del concurso.

Reflexiones de los Líderes Culturales

El pastor Ignacio Barrera Kelly subrayó la importancia de replicar estas iniciativas para preservar la lengua creole. La escritora Edna Rueda Abrahams enfatizó la necesidad de crear referentes para las nuevas generaciones.

Iniciativas Futuras de Protección Lingüística

Desde el CEAF, María del Mar Vanín explicó los esfuerzos por unir regiones como el Pacífico y el Caribe en torno a la protección del legado ancestral.

En resumen, el Concurso de Cuentos en Creole ha sido un éxito en fomentar la cultura y lengua raizal entre los jóvenes, reafirmando la importancia de preservar sus identidades culturales y lingüísticas.

Noticias relacionadas