El director de la Policía Nacional, Carlos Triana, habló después de una reunión con representantes de la Embajada de los Estados UnidosConfirmando el compromiso colombiano con la lucha contra el tráfico de drogas.
La prohibición de la droga y el fortalecimiento de la cooperación bilateral marcó la agenda de su visita a Washington, DC, donde Director del programa de reemplazo de cultivos ilegales, Gloria Miranda.
La visita, organizada por la embajada colombiana en los Estados Unidos, incluyó reuniones con agencias de seguridad e inteligencia de los Estados Unidos, como miembros del Congreso. El objetivo central se giró sobre la cooperación con las estrategias de seguridad, defensa y desarrollo alternativo.
El general Triana y el director Miranda celebraron reuniones con el Departamento de Estado, el Ministerio de Justicia, la Agencia para Combinar a los Estados Unidos (DEA), la Oficina Nacional de Control de Drogas (OADCP) y la CIA. Estas reuniones discutieron estrategias conjuntas para enfrentar el tráfico de drogas y Fortalecer la aplicación de la ley contra las redes penales transnacionales.
Puede interesarle: La lucha del comercio de drogas será una de las medidas internacionales más afectadas, advierte a la ONU
La delegación colombiana implementó un programa de dos partidos con congresistas y senadores clave de seguridad. Entre los participantes estaban las congresiones de los Himes y Mario Díaz-Balart, así como los senadores de Jack Reed y Jim Risch. En estas reuniones, se resolvieron preguntas como la cooperación en defensa erradicar los cultivos ilegales y su impacto en la estabilidad regional.
El Comité Extranjero del Senado también participó en el diálogo, enfatizando la importancia de fortalecer las iniciativas de desarrollo alternativo en Colombia.
Puede interesarle: El presidente Gustavo Petro le pide al Congreso que legalice la marihuana para detener la violencia del tráfico de drogas
Reunión con ODCP permitido discutir la prohibición de drogas y resta de precursores químicos utilizados en la producción de sustancias ilegales.
Además, reunión Con CIA, fortaleció su cooperación de inteligencia, Clave para la mejora de las operaciones de la organización criminal.
El embajador Daniel García Peña enfatizó que esta visita refleja un compromiso estratégico y la confianza entre Colombia y Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de drogas.
El Instituto Americano de Georgetown fue organizado por un espacio de conversación en el que el general Triana y el director Miranda intercambiaron ideas sobre las políticas de reemplazo de cultivos y su impacto en las comunidades rurales.
Este diálogo permitido expandir la visión de la lucha contra la lucha y desarrollo sostenible en Colombia.