“El Porky” líder de la MS-13 es acusado de narcotráfico y múltiples delitos en Estados Unidos.
Las autoridades capturaron en San Andrés, Colombia, a Yulan Adonay Archaga Carías, alias El Porky, uno de los líderes más peligrosos de la Mara Salvatrucha (MS-13) y uno de los fugitivos más buscados por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS). La detención se produjo el 9 de febrero de 2025, en el sector de Orange Hill, como parte de un operativo coordinado a nivel internacional.
Un golpe contra el crimen organizado
Alias El Porky, de 42 años, ha sido señalado como el cabecilla de la MS-13 en Honduras, una organización criminal transnacional involucrada en actividades de narcotráfico, asesinatos, secuestros y extorsiones.
Estados Unidos ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por información que llevara a su captura. Su detención marca el fin de una persecución de casi una década, ya que era buscado desde 2015.
Extradición y cargos en Estados Unidos
Alias El Porky enfrenta un proceso de extradición a Estados Unidos, donde deberá responder ante la justicia por cargos relacionados con crimen organizado, tráfico de narcóticos y delitos con armas de fuego.
En 2021, un tribunal federal de Manhattan lo imputó junto a David Campbell por liderar operaciones ilícitas desde Honduras. En 2022, las acusaciones en su contra se ampliaron, vinculándolo con asesinatos y lavado de dinero procedente del narcotráfico.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) destacó la peligrosidad de la MS-13, señalando que utiliza la violencia extrema para controlar territorios y expandir sus actividades ilícitas en diferentes países de América Latina y Estados Unidos.
Reacciones y expectativas
La captura de Archaga Carías fue reportada inicialmente por el diario británico The Mirror, así como por medios locales en Honduras y San Andrés. Sin embargo, Infobae Colombia consultó a la Policía Nacional en San Andrés, que negó oficialmente la detención, lo que generó confusión sobre el paradero del delincuente.
Pese a las versiones encontradas, la noticia tomó fuerza cuando los periodistas hondureños Oscar Estrada y Cesia Mejía confirmaron la detención, citando fuentes gubernamentales.
Un proceso en curso
Si bien Estados Unidos ha solicitado su extradición, Honduras también reclama a El Porky, ya que tiene una condena pendiente de 20 años de prisión en su país natal por liderar una organización criminal.
Por el momento, se espera una comunicación oficial por parte de las autoridades de Colombia, Honduras y Estados Unidos, para definir su destino judicial y el curso de su extradición.