‘Aviturismo’ en San Andrés: Un potencial turístico en auge

Aviturismo
Facebook
Threads
WhatsApp
X

‘Aviturismo’ en San Andrés: Un potencial turístico en auge

La Cámara de Comercio de San Andrés y Providencia ha recibido formalmente una guía impresa con más de 100 aves que se pueden observar en la isla, en el marco de una interesante iniciativa destinada a impulsar el ‘aviturismo’ como una oferta recreativa y científica fundamental para el desarrollo del ecoturismo en el Archipiélago.

La apuesta del Aviturismo en la isla

De acuerdo con John Manuel Rodríguez, director de Competitividad de la Cámara de Comercio, esta guía es el resultado de un trabajo de aproximadamente dos años, realizado con el apoyo de la Embajada de Suiza, en el que varias empresas isleñas buscan fortalecer su oferta de turismo de naturaleza.

Colaboraciones y apoyos en el Aviturismo

La empresa Guía SAI, con la colaboración de la ONG ‘Ecoguardianes’, ha llevado a cabo un inventario de aves tanto endémicas como migratorias que se pueden observar en San Andrés. Este esfuerzo incluye la creación de un detallado repositorio con fotografías, nombres científicos y comunes, categorías de vulnerabilidad, y otros datos de interés.

Hacia un turismo ecoresponsable

José Cortés, representante de ‘Ecoguardianes’, destacó la identificación de 106 aves hasta el momento, con prospectivas de alcanzar las 160. Según él, esta recopilación es un primer paso crucial en el desarrollo de un ámbito turístico que promueve la responsabilidad ambiental.

Impacto y proyecciones del Aviturismo

La colaboración con la agencia ‘Ecotours de Los Andes’ busca fomentar un turismo que no solo sea beneficioso económicamente (generando una derrama económica positiva), sino también amigable con el medio ambiente. Este tipo de turistas tiende a ser amante de la naturaleza, respetuoso con los ecosistemas, y evita dejar residuos.

Un llamado a la colaboración para el Aviturismo

Cortés subraya la necesidad de que las empresas locales unan esfuerzos para maximizar el potencial de esta actividad en San Andrés. Aunque ya existen iniciativas locales, una mayor articulación podría potenciar el Aviturismo, un sector que incrementa sus seguidores cada día.

Noticias relacionadas