Bogotá, 6 de agosto (Éfeso) .- El presidente colombiano Álvaro Uriba (2002-2010) apareció el miércoles en el tribunal de la ciudad de Rionegro, en el departamento de Antioqui (noroeste), para formalizar su arresto, después de ser sentenciado a la prisión y la jarra en el primer caso.
“Esta tarde, aparecí en la corte de Rionegr, llamé el lunes el próximo lunes para formalizar la sentencia de la prisión de la casa que he estado llenando desde el viernes pasado”, dijo Uribe en el video publicado por su partido, un centro democrático (derecha).
En el video, aparentemente grabado en el estudio de su granja en Rionegru, a una hora de Medellín (la capital del departamento), la Uribe muestra un documento que parece estar firmado hoy.
Uribe, quien cree que un proceso en el que es condenado tiene motivación política, dice en el video que, a pesar de su arresto, continuará su actividad política para que Colombia cambie el curso sobre las elecciones legislativas y presidenciales 2026.
“Con la identificación de la prisión, continuaré y aumentaré la lucha por Colombia para vencer a la mordaza neo -comunista innata, porque si se consolidan, la nación y Halaz terminarán con los trabajadores se convertirán en un fracaso social total”, agregó el político de antigüedades.
El ex presidente de 73 años fue condenado el 1 de agosto en un juicio tan recaudado de “siglos” por los jueces Sandra Heredia, jefa de la 44ª Corte Penal de Bogotá, sentencia de doce años en prisión, multas de más de 3.400 millones de Columbus por más de 82,000 años) y también informó) y también por 82,000 años) de 82,000 años.
El juez le había absuelto de un tercer crimen, un simple soborno, y le asignó el beneficio de cumplir su sentencia en el régimen de origen, aunque inmediatamente ordenó su arresto, una apelación que generalmente se usa en los siguientes casos, cuando la condena es firme.
Recursos judiciales para su libertad
El lunes pasado, la defensa de UriBe presentó una acción de tutela (apelación a Amparo) ante la Corte Suprema en Bogotá, solicitando una medida temporal para la libertad del ex presidente, alegando que el veredicto de Heredia fue “transferido los derechos fundamentales como la dignidad humana, los deberes de Ur -alvaro y la libertad del Dr.
Por su parte, el Centro Democrático presentó otra custodia ante el mismo tribunal en el que también solicitó su libertad inmediata, con un argumento de que el castigo “viola directamente los derechos fundamentales protegidos por la Constitución”.
Sin embargo, el tribunal rechazó la solicitud de la defensa y decidió “no determinar la medida temporal”, pero dijo que continuó estudiando la acción de tutela en el fondo.
Los fanáticos de Uribea se reunieron para el jueves 7 de agosto, marchando por todo el país en apoyo del ex jefe del estado, coincidiendo con la conmemoración de la Batalla de Bogotá, que selló la independencia de Colombia en 1819.
Los abogados de Uribe se presentarán el 13 de agosto, ante el Tribunal Superior en Bogotá, apelan a la sentencia, el segundo caso que debe resolverse antes del 16 de octubre que el caso no prescribe. Efusión
Formalizado como cerrado, continuaré luchando contra el Neo-Znjenica inicial. pic.twitter.com/h4hlgsp158
– Álvaro Uribe Vélez (@alvarouribvel) 6 de agosto de 2025