Trump amenaza con aranceles españoles que no alcanzaron el 5% del PIB en defensa

Trump amenaza con aranceles españoles que no alcanzaron el 5% del PIB en defensa
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Presidente de los Estados Unidos, Donald TrumpUna vez más amenazó a España. Durante su comparecencia en la Casa Blanca con motivo de la visita del presidente argentino, Javier Milei, advirtió que podría tomar represalias comerciales “Mediante aranceles” contra nuestro país porque no alcanzó el objetivo del 5% del PIB del consumo de defensa en el seno de la OTAN.

“Estoy muy insatisfecho con el español, es el único país “Esto no aumentó su cifra al 5%”, afirmó el presidente. Todos los demás países de la OTAN han aumentado hasta un 5% y España es muy buena a nuestras espaldas, así que no estoy feliz”, añade.

En su opinión, cree que España “una gran falta de respeto hacia la OTAN -a. De hecho, siempre pienso en darles un castigo comercial. A través de las tarifas Por lo que hicieron y pueden hacer”, afirmó. Creo que es una falta de respeto increíble y que deberían castigarlos. Sí, creo eso”, insistió el presidente estadounidense.

Además, asegura que “España recibe protección”Afirmando que “aunque no quieran protegerlos, ellos los protegen por su ubicación”. “España lo ha hecho muy mal y muy injusto con la OTAN”, apunta el presidente estadounidense. “No importaría si dijeras que no los protegerías porque Están prácticamente protegidos.. ¿Qué vas a hacer? ¿Pasar por otros países y atacar a España? Entonces creo que lo que hicieron estuvo mal”, continuó.

Estados Unidos quiere que todos los aliados alcancen el 5% del gasto militar “sin excepciones ni reservas”.

Hoy, ante las declaraciones de Trump, su embajador ante la OTAN, Mateo WhitakerHizo hincapié en que todos los aliados de los aliados deben alcanzar el 5% del PIB en consumo militar “sin excepciones ni matizaciones”, subrayando que “España” “incluida” es una advertencia.

Previo a la reunión del ministro de Defensa de la OTAN, que ha tenido lugar este miércoles en Bruselas, Whitaker describió en detalle la distribución del consumo que Washington espera de cada país. “Estados Unidos espera que todos los aliados de la OTAN cumplir con sus obligaciones de defensa se apunta al 5%: un 3,5% destinado a capacidades de alianza y otros 1,5% Hasta el gasto asociado a la defensa”, afirmó, según las declaraciones que recogió Prensa europea.

El embajador insistió en que No habrá excepciones y que todos los miembros deben hacerlo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3 del contrato de la OTAN. “Todos los aliados, incluida España, tendrán que cumplir con su obligación según el artículo 3, que dice que gastará en cumplimiento de su obligación. No hay excepciones ni salvedades. Cada uno tendrá que hacerlo”, añadió Whitaker. Actualmente España aguanta su consumo militar 2% del PIBpor debajo del 5% exigido por Estados Unidos, pero dentro de un objetivo general del 2% fijado como mínimo por la Alianza Atlántica.

Trump no oculta su enfado: ya ha sugerido que “quizás España debería ser expulsada de la OTAN”

Estas declaraciones se producen tras la propuesta del presidente estadounidense la semana pasada, cuando afirmó que “España debería ser expulsada de la OTAN” si no alcanza el objetivo del 5% del PIB en defensa. Ante esto, el gobierno aseguró “Máxima Paz”Dado que España es un miembro pleno y dedicado de la Alianza, que cumple sus objetivos con la capacidad de Estados Unidos.

Posteriormente, pese a las críticas anteriores, Donald Trump estrechó la mano del presidente Pedro Sánchez Durante la reunión de paz, celebrada este lunes en Egipto. Sin embargo, más tarde el presidente de Estados Unidos se refirió al tono más indignado del español.

“¿Trabajan para convencerlo del PIB (se refiere al 5% del consumo de defensa)? Haz un trabajo fantástico“, afirmó Trump ante los líderes internacionales reunidos en el país africano con motivo del cuadro entre Israel y Hamás en Gaza.

El gobierno español, por su parte, restó importancia a estas amenazas, destacando que las declaraciones de Trump se produjeron en el “contexto de declaraciones informales”, durante una reunión de gabinete con Milei y que fue No cambiar la posición oficial de España En cuanto a la OTAN o las relaciones con Estados Unidos.

El presidente Pedro Sánchez, en una entrevista aprobó Cadenadefendió que un reciente saludo con Trump sobre la cumbre de paz en Egipto fue un “intercambio muy cordial” y señaló que “las relaciones entre Washington y Madrid Son muy positivos y muy consolidados. A pesar de las diferencias en algunas preguntas. “

Fuente: Infobae

Fuente

Noticias relacionadas