Las tensiones no cesan entre el presidente de Colombia, gustavo petroy congresistas estadounidenses, porque el presidente colombiano se refirió a las declaraciones del senador Lindsey Graham sobre un posible ataque armado a Venezuela y Colombia.
Durante un programa de televisión en la cadena CBS, el senador republicano aseguró que el presidente Donald Trump informará al Congreso del país sobre las operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Al respecto, el presidente Petro indicó que, en caso de operaciones terrestres por parte de Estados Unidos, el pueblo colombiano respondería a lo que calificó como una amenaza.
“El senador norteamericano se olvida de una cosa de nuestra historia específica, que no es venezolana, y es que cada vez que el pueblo colombiano es atacado en algún lugar, va en masa a las montañas y se arma, y sus guerreros son invisibles y se comportan como jaguares con una atracción apasionada y se vuelven invisibles. Algo que no se había visto antes”, dijo el jefe del Estado colombiano.
En su publicación, el presidente Petro aconsejó a Estados Unidos no realizar posibles operaciones contra los dos países latinoamericanos.
“No lo intenten, es lo único que les aconsejo, porque conozco la historia de mi pueblo y soy su hijo, el hijo legítimo de mi pueblo, un guerrero milenario de ancestro romano que estuvo en Palestina”, dijo el presidente colombiano.
En su respuesta, el presidente Gustavo Petro volvió a citar el libro Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, para señalar que, en caso de una operación de Estados Unidos, Colombia respondería.
“Hablamos, pero hay quien traiciona, hay un extranjero que se atreve a ser tirano y no nos entiende ni en el baile ni en las palabras. Yo sólo conozco nuestra historia. Cualquiera puede leerla, está en Cien años de soledad. Hay decenas de miles de coroneles de Aurelio dispuestos a tomar las armas si se sienten tentados y las mujeres no los dominan”, dijo Gustavo Petro.
De Infobae


