Petro presenta varias contrapropuestas a Trump, entre ellas la legalización de las exportaciones de cannabis

Petro presenta varias contrapropuestas a Trump, entre ellas la legalización de las exportaciones de cannabis
Facebook
Threads
WhatsApp
X

El presidente colombiano Gustavo Petro reaccionó al anuncio de Donald Trump sobre la posible introducción de aranceles a productos colombianos con una contrapropuesta que busca redefinir completamente las relaciones bilaterales y la guerra contra las drogas: Legalizar y facilitar la exportación de cannabis como bien comercial.

A través de tu cuenta personal X, petro no sólo rechazó la supuesta ayuda económica de Estados Unidos por la paz, pero también aprovechó la oportunidad para criticar la desproporción histórica en la lucha contra el narcotráfico.

El presidente colombiano se refirió a la “división del trabajo” en la lucha contra la cocaína, un conflicto que, según él, ha dejado un rastro de violencia en la región. “Guerras que vive Colombia desde hace cinco décadas (…) surgen del consumo de cocaína en los Estados Unidos; aunque hubo aportes de gobiernos americanos para la paz en Colombia, han sido escasos e inexistentes en los últimos años”, señaló.

El Jefe de Estado destacó el coste humano del consumo americano y europeo: “El consumo en Estados Unidos y el consumo creciente en Europa son responsables de 300.000 asesinatos en Colombia y un millón de muertos en América Latina”.

Propuesta

Petro argumentó que la amenaza de Trump de poner fin a los beneficios arancelarios -que ya habían sido reducidos durante su administración anterior- estaba destruyendo todo. “Un posible pacto para luchar contra el narcotráfico”.

A pesar del énfasis incautaciones récord (más de 2.800 toneladas de cocaína) durante su reinado, Petro propuso la eliminación de aranceles a la producción agrícola y agroindustrial en Colombia con el fin de fortalecer la producción permitida.

También habló en su mensaje de invertir en una reforma agraria para sacar a los agricultores de la selva y adoptar tierras fértiles; legalizar la exportación de cannabis “así como de cualquier producto básico, dada su exclusión sustancias peligrosas en la ONU.”

El mensaje de Peter se centra en la necesidad de que Washington reconozca que “Colombia en realidad está poniendo dinero y muertos en la lucha; Estados Unidos fija el gasto”, y que cualquier política exitosa debe estimular la economía legal en lugar de castigarla.

Fuente: El Nacional

Fuente

Noticias relacionadas