Petro informa que llegó a Colombia un sobreviviente del submarino que se hundió en el Caribe

Petro informa que llegó a Colombia un sobreviviente del submarino que se hundió en el Caribe
Facebook
Threads
WhatsApp
X

La repatriación de dos supervivientes de una operación militar en el Caribe, en la que se destruyó un submarino supuestamente utilizado para el narcotráfico, estuvo en el centro de un anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente anunció que las dos personas, identificadas como ciudadanos de Ecuador y Colombia, serían enviadas a sus países de origen para ser detenidas y procesadas luego de ser rescatadas por la Guardia Costera de Estados Unidos y atendidas por personal médico a bordo del USS Iwo Jima.

La operación que se saldó con la muerte de dos personas y la captura de otros dos tripulantes, Así lo documentó un video publicado por el propio Trump en su red social Truth Social y la Casa Blanca en su cuenta oficial en la plataforma X.

En su declaración, Trump aseguró que el submarino transportaba “principalmente fentanilo y otros narcóticos ilegales”, y que a bordo se encontraban “cuatro narcoterroristas conocidos”.

El presidente estadounidense destacó que “dos terroristas fueron asesinados y los otros dos terroristas supervivientes serán devueltos a sus países de origen, Ecuador y Colombia”. para su arresto y procesamiento”. Añadió que si el barco hubiera llegado a su destino, “al menos 25.000 estadounidenses habrían muerto”.

Reaccionando a la información de Estados Unidos, el presidente de la República, Gustavo Petro, Expresó alegría por la supervivencia del colombiano que llegó al país. Sin embargo, afirmó que será juzgado con todos los requisitos legales por su vinculación con actividades ilícitas.

“Recibimos a un colombiano detenido en una operación submarina de narcotráfico, nos alegra que esté vivo y será procesado conforme a derecho”, escribió en su cuenta X.

Antes de confirmar el bombardeo, el presidente Petro afirmó que los recientes ataques militares de Estados Unidos en el Mar Caribe podrían afectar a los pescadores colombianos.

En entrevista con canales institucionales, Petro afirmó que la ofensiva estadounidense, intensificada en las últimas semanas, “probablemente” golpeó a barcos colombianos. El Presidente mencionó un caso ocurrido en Trinidad y Tobago, donde un barco pesquero fue destruido por un reciente bombardeo.

Petro vinculó estos hechos con la exclusión de Colombia de la lista de países que luchan contra el narcotráfico elaborada por Washington. Según el presidente, esta decisión tiene consecuencias directas en la región: “Probablemente estén cayendo misiles sobre barcos y pescadores colombianos”, comentó y agregó: “Eso ya lo sabemos en Trinidad, sobre los pescadores”.

También afirmó que “funcionarios de Estados Unidos y República Dominicana serían culpables de asesinar a ciudadanos colombianos”.. El presidente también cuestionó la legalidad del procedimiento, señalando que “no existe ninguna norma en ninguna ley que permita lanzar misiles contra barcos con jóvenes desarmados en el mar, sea cual sea la actividad”.

Y agregó: “Los misiles cayeron sobre jóvenes desarmados, entonces matan a jóvenes con misiles por orden del presidente que es de Estados Unidos (…) no es sólo la descertificación personal de Peter, es el asesinato de más de 15 jóvenes”.

El jefe de Estado advirtió sobre las crecientes tensiones que implica la escalada militar elegida por la administración Trump y criticó a quienes apoyan la intervención directa de Estados Unidos en Venezuela. Petro señaló los riesgos de considerar la acción unilateral norteamericana como un proceso simple: “Creen que es un jueguito, que vendrá una operación, se llevarán a Maduro y listo, como si nada”.

Además, señaló que el principal interés de Trump en Venezuela sería el petróleo. y advirtió que Colombia podría ser el próximo país de la región en verse afectado por este tipo de operativos.

Fuente

Noticias relacionadas