Melissa amenaza a Cuba con huracán e inundaciones en Haití y República Dominicana

Melissa amenaza a Cuba con huracán e inundaciones en Haití y República Dominicana
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Melissa azotaría como huracán el martes a Jamaica, y el miércoles a Cuba, y además provocará lluvias en Haití, donde ya ha dejado tres muertos, y en República Dominicana, donde un millón de usuarios quedaron sin agua, advirtió este viernes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense.

La agencia afirmó en su informe que el futuro de la actual tormenta tropical es “aún más incierto de lo habitual”, pero advirtió que “Cuba debe monitorear el avance de Melissa, ya que el riesgo de fuertes lluvias, vientos dañinos y marejadas ciclónicas parece estar aumentando”.

Consideró también que en Jamaica “deben acelerarse los preparativos para proteger vidas y propiedades”, ya que este fin de semana comienzan los fuertes vientos y las inundaciones.

Melissa amenaza a Cuba con huracán e inundaciones en Haití y República Dominicana
Una persona se protege de la lluvia después de la tormenta tropical Melissa, el 23 de octubre de 2025, en Santo Domingo, República Dominicana. EFE/Orlando Barría

También pronosticó inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra “que amenazan la vida” en Haití y República Dominicana, donde las autoridades ya han informado de víctimas por el ciclón, que surgió como tormenta tropical el martes y podría convertirse en huracán este fin de semana.

Las novedades de Melissa antes de que se convierta en huracán

El NHC informó por última vez que el fenómeno se produjo a 345 kilómetros (215 millas) al sureste de Kingston, Jamaica, y a 405 kilómetros (270 millas) al suroeste de Puerto Príncipe, Haití.

Actualmente presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (45 millas) desplazándose hacia el este y sureste a 4 kilómetros por hora (2 millas).

Este “movimiento lento” de Melissa, que contrasta con la velocidad de movimiento más rápida de otros ciclones, provoca “el riesgo de un período prolongado de varios días de vientos potencialmente dañinos” y “lluvias intensas”, señaló la agencia estadounidense.

Melissa amenaza a Cuba con huracán e inundaciones en Haití y República DominicanaMelissa amenaza a Cuba con huracán e inundaciones en Haití y República Dominicana
Los automovilistas conducen bajo una fuerte lluvia debido a los efectos de la tormenta tropical Melissa el 23 de octubre de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana. EFE/Orlando Barría

La tormenta ya dejó sin agua potable a más de un millón de usuarios en República Dominicana debido a daños en decenas de acueductos, informó este viernes el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que también reportó el desplazamiento de cientos de personas e inundaciones en varios puntos del país.

En otras noticias, en Haití, dos personas murieron el jueves en un deslizamiento de tierra en Fontamara, en la entrada sur de Puerto Príncipe, y un día antes, una persona murió tras la caída de un árbol en el municipio de Marigot.

Temporada de ciclones atlánticos

Además, este año hay 13 ciclones en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa, de los cuales Chantal fue el único que tocó tierra en EE.UU., donde causó dos muertes en Carolina del Norte en julio.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha pronosticado una temporada ciclónica “por encima de lo normal”, estimando entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes. EFE

Fuente

Noticias relacionadas