Más de 700 mil niños y adolescentes fueron afectados por las inundaciones y lluvias catastróficas provocadas por el huracán Melissa y la necesidad alimentos de emergencia, agua potable y saneamientoUnicef advirtió este jueves.
El huracán Melissa ha dejado hasta el momento, además de una estela de destrucción, más de treinta muertos a su paso por el Caribe.
En un comunicado, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señala que la tormenta azotó directamente a Jamaica y Cuba, y afectó a las islas caribeñas de Haití y República Dominicana, dejando familias desplazadas y afectando gravemente a infraestructuras, cultivos y servicios de salud y educación.
Después de las implacables inundaciones en todo el Caribe, las vidas de cientos de miles de niños y niñas han dado un vuelco repentino (…) necesitan urgentemente alimentos, agua potable y saneamiento, acceso a servicios de salud y nutrición y un camino de regreso a la educación.advierte el director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Roberto Benes.
Naciones Unidas asegura que ya ha comenzado el reparto de artículos de primera necesidad para los niños, aunque reconoce que muchas de las comunidades más afectadas extremadamente difícil de alcanzar debido a daños a la infraestructura y a las continuas inundaciones.
Apoyo preliminar a Jamaica
En Jamaica, donde Melissa llegó el pasado martes como huracán categoría 5, Unicef ha comprometido inicialmente $1 millón para apoyar la actual respuesta de emergenciafondos que ayudarán a proporcionar ayuda de emergencia a los niños y familias afectados devastación generalizada.
El Gobierno y las fuerzas de defensa de Jamaica intentan verificar numerosos informes de muertes este jueves provocadas por el huracán Melissa, que ha dejado comunidades enteras aisladas y devastadas.
En Cuba, los niños se beneficiarán de los insumos, que incluyen 1.300 kits de higiene, 213 kits de recreación, 80 útiles escolares, 209 kits para la primera infancia, 1.900 cubiertas para techos, 5.000 metros cuadrados de lonas impermeables y dos plantas portátiles de purificación de agua.
Mientras tanto, en Haití, donde la tormenta mató al menos a 23 personas, entre ellas 10 niños, se están distribuyendo 2.900 kits de higiene y botiquines sanitarios de emergencia para cubrir las necesidades de 20.000 personas y garantizar el tratamiento de 400 casos de diarrea acuosa aguda, según Unicef, que ha proporcionado dinero en efectivo a 7.500 hogares vulnerables en el sur del país, entre otras acciones.
En República Dominicana, Unicef entrega 750 paquetes de higiene y garantiza condiciones sanitarias e higiénicas adecuadas para los niños de las comunidades más vulnerables.
Para sostener la respuesta, Unicef busca 46,5 millones de dólares para proporcionar intervenciones iniciales que salven vidas a más de 380.000 niños, niñas y sus familias.añadido en el comunicado de prensa.
 
								 
															


 
															 
															