República Dominicana continúa afectada por el huracán Melissa, que esta mañana se sitúa a unos 195 kilómetros al sur/sureste de Kingston, Jamaica, y a unos 450 kilómetros al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba, con más de 3.500 personas evacuadas y cerca de 1,4 millones de personas sin agua, según el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
Actualmente, el fenómeno ha causado un muerto e inundaciones en el país caribeño, y las autoridades continúan la búsqueda en aguas del Mar Caribe de un niño desaparecido en el paseo marítimo de Santo Domingo.
Un total de 30 provincias de un total de 32 que hay en el país se encuentran en alerta, de las cuales nueve están en la notificación roja y dieciséis en la amarilla, incluida la zona de la capital dominicana, que bajó ayer el nivel de alerta.
Además, 82 personas se encuentran durmiendo en albergues distribuidos en cinco albergues públicos abiertos por la situación meteorológica, así como 752 viviendas afectadas, de las cuales dieciséis quedaron parcialmente afectadas y una quedó completamente destruida.
Por otro lado, 48 comunidades quedaron aisladas, incluida La Ceiba, en Santo Domingo Norte, donde las autoridades tuvieron que entregar lotes de alimentos mediante drones debido al desbordamiento del río Caboón.
El COE reiteró este domingo su recomendación de “abstenerse de cruzar ríos, arroyos y quebradas que presenten grandes volúmenes de agua en las provincias bajo alerta”.
Asimismo, en la costa Caribe, los Estados de Emergencia instaron a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas a permanecer en puerto debido a vientos y oleaje anormales, así como fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y visibilidad reducida.
Según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) con sede en Miami (EE.UU.), Melissa continúa avanzando por el Caribe como un potente huracán de categoría 4, con vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora, rachas más fuertes y vientos huracanados que se extienden hasta 35 kilómetros del centro.
El fenómeno avanza lentamente a una velocidad de unos 7 kilómetros por hora hacia el oeste, advierte el informe del NHC publicado a las 09H00 hora local (13H00 GMT).
Los meteorólogos esperan que el ciclón se mueva lentamente hacia el oeste hoy, y el lunes y martes girará hacia el norte y el noreste. Después de pasar por Jamaica y el sureste de Cuba, se prevé que lleguen a las Bahamas el miércoles.
Además de Melissa, esta temporada hay 13 ciclones en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa, de las cuales Chantal fue la única que llegó a EE.UU. en julio, dejando dos muertos en Carolina del Norte.


