La segunda voz presidencial de Ecuador para Ecuador

La segunda voz presidencial de Ecuador para Ecuador
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Quito, 10 de abril (Éfeso) .- La voz del segundo círculo de las elecciones presidenciales en Ecuador comienza este jueves en las cárceles, el epicentro de la crisis de la violencia en el que vive el país y uno de los escenarios de la “guerra”, que es el actual presidente y candidato para la reelección, Daniel Nobo, en la que era criminal.

Para el electorado, 5.519 prisioneros fueron habilitados sin una sólida penalización, celebrada en cuarenta prisión, en 20 de las 24 provincias de la tierra.

La Presidenta del Consejo Electoral Nacional (CNE), Diana Atamaint, explicó que la votación fue suspendida en dos prisiones, una en la provincia de El Orro y la otra en el punto de Manabaía, por cuestiones de seguridad y logística después del servicio nacional de atención integral por la libertad y adolescentes privados adultos (SNI).

En la apertura del día de votación, Víctor Andrade, director de SNI, dijo que “la votación es un acto de esperanza y dedicación” y dijeron que los prisioneros que votan “dan una lección de alumno”, y su participación les recuerda que “la democracia no es un privilegio”.

Atamaint agregó que la votación “es el acto de reparación, renovación y confianza en un país que apuesta por la justicia, la dignidad y mucho respeto por los derechos fundamentales”.

Las escenas de Ecuador han estado bajo control del ejército desde enero de 2024, cuando Neboa proclamó un conflicto armado interno contra grupos criminales, al que llamó “terroristas” y aquellos atribuidos a la masacre que aparecía en las cárceles en los últimos años.

Entre 2021 y 2024, mataron a más de 500 prisioneros en prisión, principalmente en una serie de disputas por disputas entre pandillas criminales rivales, que también se atribuyen a la escalada de la violencia que afecta a Ecuador a nivel nacional, en la medida en que estaba en la indexación de Latlovida en 2023.

Cambiar el caso

Más de 13 millones de ecuatorianos han sido invitados a las urnas el próximo domingo para determinar el gobernante para el período 2025-2029, entre NEVO y el candidato a la correísta Luis González.

CNE ha trasladado a diez carcasas electorales en seis provincias, debido a la influencia en la temporada de invierno, que ha dejado 34 muertes hasta ahora y alrededor de 142,000 afectados.

La decisión se adoptó debido a los efectos de inundación, intervenciones en la infraestructura educativa y porque algunos usan refugios para las familias afectadas por la lluvia.

El jueves, Atamaint recordó que se estimó que la otra vivienda determinaría hasta el próximo sábado si fueron trasladados.

Estas medidas buscan garantizar el derecho al voto de todos los ciudadanos, señaló que recordó que en otros procesos electorales también deben cambiar las cercas.

Paciencia y serenidad

Cuando se relacionó con un sorteo técnico, que, según la investigación, Atamaint solicitó paciencia y serenidad para esperar los resultados a través de canales oficiales de CNE.

Comentó que a las 6:00 pm la hora local (23:00 GMT) comenzaría a transferir los primeros resultados, y entre dos o tres horas después podría ser “visualización ya del 80 o 90 % de control” y se sabrá si hay una tendencia pronunciada.

“Pero siempre, excepto por cuánto la diferencia, debe esperar hasta que se calcule la última votación y que todos los recursos han evacuado que saben exactamente cuánto ha sacado cada candidato y declaró los resultados”, dijo.

Atamaint dijo que CNE no contaría en la boca de la urna y señaló que estaban esperando saber si, finalmente, cuatro compañías acordadas lo decidieron.

“En esta segunda ronda, la votación puede marcar la diferencia, ya que puede ser de 10,000, 50,000, 100,000”, dijo. Efusión

Fuente

Noticias relacionadas