En una declaración oficial, el Alto Comisionado Volker Türk llamó a las autoridades brasileñas a respetar sus obligaciones según el derecho internacional. La reciente operación contra el Comando Rojo en Río de Janeiro ha dejado una estela de indignación a nivel internacional. Con casi 2.500 policías desplegados en los complejos de Alemão y Penha, la acción se cobró la vida de al menos 134 personas.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU expresó “horror” antes de una gran operación policial llevada a cabo el martes en las favelas de Río de Janeiro, que se saldó con al menos 132 muertos, entre ellos varios agentes de las fuerzas de seguridad.
Esta operación, dirigida contra el Comando Rojo, fue calificada por la ONU como un reflejo de la creciente violencia policial en las comunidades más vulnerables de Brasil, donde La intervención estatal ha tenido consecuencias mortales en numerosas ocasiones.
El organismo internacional exigió que se realicen “investigaciones rápidas y efectivas” sobre los hechos ocurridos y recordó a las autoridades brasileñas su obligación de respetar el derecho internacional. Esta acción se suma a una serie de acciones policiales cada vez más criticadas por el uso excesivo de la fuerza.especialmente en zonas marginadas del país.
Con este despliegue, que movilizó alrededor de 2.500 agentes en complejos de favelas como Alemão y Penha, Se alcanzó el récord histórico de muertos en intervención policial en Río de Janeiro. La ONU señala que esta es solo una de muchas operaciones de seguridad que se han celebrado en la ciudad en los últimos años. Sólo en 2025, la Policía Federal realizó alrededor de 180 acciones, muchas de las cuales están relacionadas con el tráfico de drogas y armas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, convocó a una reunión de emergencia con varios ministros del gabinete. analizar la situación y coordinar la respuesta del Estado ante esta tragedia. La creciente preocupación internacional por la violencia policial ha llevado a la ONU a reiterar su llamado al gobierno brasileño para que ponga fin a los abusos y garantice el respeto de los derechos humanos en todas las operaciones de seguridad.
🇺🇳🇧🇷 | AHORA: La ONU dice estar “horrorizada” por una mortífera operación contra el crimen organizado en Río de Janeiro, con 64 muertos y decenas de detenidos.
pic.twitter.com/MfCYmoUZDL— Alerta Vijesti 24 (@AlertNews24) 29 de octubre de 2025
“La ELLA”:
Por el pronunciamiento de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos contra el operativo policial en Río de Janeiro https://t.co/BOjxRzyyL4 pic.twitter.com/FaXOMH8FeZ— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) 29 de octubre de 2025


