El asesinato de Miguel Uriba Turbaya enumeró la fiscalía bajo el carácter contra la humanidad, lo que asegura que la investigación no se prescriba y permanezca activa para aclarar la responsabilidad.
La noticia de RCN informó que la Oficina del Fiscal Colombiano estaba abogando porque lo magnífico contra los candidatos del Centro Democrático, que murió el lunes, pone un delito en el mismo nivel de otras nieblas importantes que ocurrieron en Colombia, como Luis Carlos Galán y Álvaro, continuó alquilando.
Como se informó en el informe, la fiscalía persiguió a cuatro de los involucrados en el caso de un nuevo delito de asesinato difícil: alias El Costeño, indicada como un determinante material del ataque; Seudónimo claro; AKA Andrea o Gabriel, que entregaría el arma al asesino a sueldo; y Cristian Camilo González, un conductor de motocicleta donde escapó el delantero senador.
“Este crimen debe figurar como un crimen contra la humanidad, de acuerdo con los estándares del Código Penal Internacional. Este no fue un ataque aislado, pero sistemáticamente contra el líder de la oposición, hay problemas políticos, no solo terceros que querían influir en la persona. Querían influir en el partido político: un centro democrático con un diagnóstico en urbus urbus.
A pesar de la imputación, el término “asesinato” no existe como tal en el marco legal colombiano. Sin embargo, el fiscal enfatizó que esto no redujo la gravedad del hecho.
Además de los cargos de asesinato agravado, el crimen del concierto fue acusado de cometer delitos con dos detenidos, de una supuesta organización previa con fines criminales.
Las sanciones están programadas para estos rangos de delitos entre 33 y 50 años de prisión. Actualmente, las autoridades aún están trabajando para determinar quién ordenó el ataque contra el candidato presidencial.
El informe enfatiza que, hasta ahora, “no hay rastro de quién ordenó el ataque” y enfatiza la solicitud de la sociedad colombiana: “Las autoridades deben responder a Colombia que llora porque se ha derivado la justicia”.