Pentágono ha aprobado la disposición de tropas adicionales, incluidas unidades motorizadas con vehículos blindados de Stryker, como parte de las acciones de retención de migración en la frontera sur
El Ministro de Defensa de los Estados Unidos de PETA Hegsetth ordenó el envío entre 2500 y 3.000 soldados adicionales dentro de la frontera activa con México. Según el Washington Post, los cascos exhibidos incluyen elementos de brigada motorizada equipada con 20 vehículos blindados Styker, con el objetivo de fortalecer la seguridad y la logística en la región.
La aprobación se firmó el viernes pasado, como se confirmó en el periódico dos oficiales de defensa sobre la base del anonimato. La mayor parte del casco pertenece a la 2da Brigada Stryker de la Cuarta División de Infantería con sede en Fort Carson, Colorado. Además, se agregarán unidades especializadas a la inteligencia, la ingeniería y la comunicación estratégica para fortalecer la coordinación con las agencias civiles en la frontera.
Entonces Sin embargo, ni los portavoces de este comando ni el portavoz del Pentágono, John Ullyot y Sean Parnell, no respondieron a las demandas de los comentarios sobre los medios estadounidenses.
Con estos refuerzos, el número total de tropas militares organizadas en la frontera sur es de aproximadamente 7.500, que agrega soldados y bebés en el mar que cooperan con CBP en tareas logísticas, instalación de infraestructura temporal y soporte en el control de los movimientos de migración y las operaciones tácticas en puntos clave.
La intensificación de la presencia militar ocurre en medio del surgimiento de los migrantes a la frontera sur y en la expectativa de nuevas caravanas. El Ministerio de Defensa busca fortalecer la capacidad operativa para responder a posibles situaciones imprevistas y garantizar el cumplimiento de la migración y la seguridad nacional promovida por el gobierno de los Estados Unidos.
El arte de los vehículos blindados de Stryker, diseñado para una rápida movilidad y cirugía irregular del terreno, refleja un cambio en el enfoque operativo, ampliando la capacidad de la patrulla y la respuesta táctica en los sectores estratégicos, mientras que las autoridades supervisan el flujo de migración y el comportamiento de las organizaciones criminales en la región fronteriza.