IACHR solicita reconsiderar una reforma presidencial no especificada para la reforma en El Salvador

IACHR solicita reconsiderar una reforma presidencial no especificada para la reforma en El Salvador
Facebook
Threads
WhatsApp
X

San Salvador, 8 de agosto (Éfeso) .- Comisión Interamericana de Derechos Humanos (IACHR) revisó el viernes una reforma constitucional que fue aprobada y ratificada la semana pasada que permite una reelección presidencial indefinida en El Salvador.

“IACHR pide reconsiderar una reforma que permita re -exhibiciones indefinidas o una persistencia prolongada de la misma persona en el gobierno ejecutivo”, dijo la agencia en un comunicado, recordando la obligación de que el poder judicial “debe estar controlado por la convencionalidad dentro de sus poderes y garantizar el respeto de las obligaciones internacionales del estado”.

En una declaración, IACHR consideró que “la medida es un fracaso grave para la democracia y el estado de derecho en el país, no solo por el contenido de la reforma, sino por su adopción de manera acelerada, sin discusión legislativa o consulta pública”.

Él dijo: “Su preocupación por una reforma constitucional que cambia la duración del término presidencial y permite una re -exhibición de posición indefinida, entre otros aspectos”.

La Asamblea Legislativa, dominada por el Partido Oficial de Nuevas Ideas (ninguna), aprobada y ratificada, en un día el 31 de julio, sin análisis o discusión anterior, Reforma de los artículos 75, 80, 133, 152 y 154, con la cual el presidente Nayib Bukele tiene una manera libre de decidir en un tercer término de enjuiciamiento.

El domingo, Bukele defendió la enmienda, a pesar del hecho de que en enero de 2024 dijo que no buscó una opción indefinida y dijo que no había “un plebiscito o referéndum en el país del país que pudiera cambiarla”.

“La Comisión se preocupa por la falta de participación de los ciudadanos y la aprobación acelerada de la reforma de dicho tamaño, que afectan las reglas de enfoque y la realización del poder político, la clave de la democracia y el gobierno de la ley”, dijo IACHR.

Recordó que entre la Corte de Corteidh Americana (Corteidh) “encontró que la autorización de los re -dabir presidenciales indefinidos era contraria a los principios de la democracia representativa” y es contraria a los contratos internacionales.

Lamentó que “esta reforma constitucional tenga lugar en el contexto de la profunda debilidad de la independencia del Tribunal en el país, basado en el rechazo acelerado del juez de la Cámara Constitucional de la Corte Suprema de Justicia en 2021, sin observar procedimientos y causas específicas, y el nombramiento inmediato de otra composición”.

Estos jueces, incluidos los ex funcionarios del gobierno y los exasgantes, han cambiado la interpretación de la Constitución para permitir la elección inmediata, para que los Bukeles puedan competir en 2024 y ganar su segundo mandato consecutivo, a pesar de la prohibición constitucional.

Este viernes, el partido adjunto de la oposición, Vamos, Claudia Ortiz, presentó a la Cámara Constitucional de la Corte Suprema una solicitud de inconstitucional contra esta reforma, que también elimina la segunda ronda y extiende el período presidencial a los 6 años. Efusión

Fuente

Noticias relacionadas