La ex primera dama colombiana de Nydia Quintero, la abuela senadora y candidata al presidente Miguel Uribe Turbay, murió el lunes en Bogotá a la edad de 93 años, informó su familia.
“Mamita … vuela alto y paz. Hoy, el cielo recibe un gigante: la dama de la solidaridad”, dijo su nieta María Carolina, Hermana Uribe Turbay, quien resultó gravemente herida en el ataque el 7 de junio en Bogotá.
La muerte de “Dña Nydia”, como fue llamado suavemente en Colombia, ocurrió en la Fundación Santa Fe, la misma clínica, donde el senador permaneció reconocido desde el día del ataque.
“Abraza a mi madre. Qué consuelo para saber que eres Diana y tú ahora. Dos almas unidas, dos guardias del cielo, que abogaron por el milagro de mi hermano Miguel. Aumente para llegar pronto, completo, perfecto. Estamos esperando este milagro con religiones intactas”, agregó su nieta.
Nydia Quintero se casó con el presidente liberal Julio César Turbay, quien gobernó Colombia entre 1978 y 1982, y fue madre de Diane Turbay Quintero, a cambio de la Madre Miguel y Caroline, en 1990.
Nacido en la ciudad del sur, no se convirtió en el 31 de octubre de 1931, Nydia Quintero se convirtió en 1978, con la llegada de Turbaya a la presidencia, en la Primera Dama de Colombia, una posición honoraria en la que se distinguió por promover programas sociales.
Los colombianos recuerdan especialmente porque él es el creador de la Fundación Solidarid Solidarid, dedicado a promover un programa educativo de la primera infancia, ayudando a los adultos mayores y a las familias más necesitadas.
“Con un dolor profundo, pero con una gratitud infinita, la base de solidaridad para Colombia lamenta la muerte de su fundadora, Nydia Quintero Turbay de Balcázar (…) Una mujer excepcional que dedicó su vida a servir a los demás, para recurrir a aquellos que lo necesitan más, para ayudar a organizar un gobierno cólico de amor.
La Fundación Solidarid Solidarid, que celebra anualmente una caravana con artistas internacionales anualmente para recaudar fondos para los más necesarios, definida “Doña Nydia” como “una de las mujeres más importantes e importantes de Colombia en el siglo XX”.
“Su voz era inspiración, su mirada era una guía, su ternura era su abrigo. Ella no llamó a su presidente, directora o líder. Sus usuarios la llamaron con un nombre que lo decía todo: mamá Nydia”, agregó la fundación. EF



