El tribunal de Bolivia ordena la liberación de Jeanina Áñez en el caso de muerte civil de 2019

El tribunal de Bolivia ordena la liberación de Jeanina Áñez en el caso de muerte civil de 2019
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Presidenta temporal de Bolivia Jeanine Áñez se da cuenta de la ventana, en una foto. Efes/ Luis Gandarillas

La Paz (efecto) .- El tribunal en Bolivia emitió una orden sobre la liberación a favor del ex presidente temporal Jeanina Áñez, una decisión conocida este viernes en el caso de una docena de civiles en la ciudad de Sacabi durante la crisis política de 2019.

Aunque este comando no será efectivo hasta ahora, ya que el ex presidente está cumpliendo una sentencia de prisión de 10 años por otro procedimiento.

La orden emitida por el Tribunal de Sentencia Penal, anticorrupción y contra la violencia contra las mujeres de Sacaba, la ciudad vecina de Cochabamba (Centro), fue dirigida al Director de la Penitenciaría de Miraflores, en La Paz y donde Áñez (2019-2020) se detuvo desde 2021.

El documento menciona que los cargos contra el estado de transición anterior del “genocidio y el genocidio del intento de” genocidio y genocidio, pero explica que la decisión debe ser ejecutada “cada vez que (Áñez) no se detuviera por otra razón”.

Condenación contra Áñez en Bolivia

Sin embargo, Áñez apoyó una sentencia de prisión de 10 años emitida a mediados de -2022, y el juez la ratificó a fines de 2023, ‘Coup d’Etat II’, en la que fue acusado de ilegalmente en la línea de herencia constitucional cuando fue el segundo vicepresidente de Senata.

Áñez se hizo cargo de la presidencia de Bolivia después de la renuncia del entonces presidente de Evo Morales, entre 2006 y 2019, quien le negó un “golpe estatal” después de las protestas sociales que lo acusaron de cometer fraude electoral en las elecciones fallidas de 2019.

El simpatizante del presidente temporal de Bolivia Jeanine Áñez con un póster, frente al Centro de Miraflores, en La Paz (Bolivia), en una foto. Efes/ Luis Gandarillas
El sábado pasado, el mismo tribunal que ahora ordenó su libertad canceló los procedimientos penales para el caso “que gastó el camino ordinario, de modo que el caso continúa a la sentencia de responsabilidad por el estatus de su antiguo presidente y envió antecedentes a la Corte Suprema de Justicia (TSJ).

Unos días antes, el segundo tribunal también canceló los procedimientos habituales contra Áñez y ordenó el juicio de responsabilidad en el caso llamado “Senkat”, por la muerte de otras docenas de civiles en el área de El Alta, cerca de La Paz.

Juicio de responsabilidad

La sentencia de la responsabilidad debe conocer la legislación de Bolivia, el sujeto que primero debe aprobarlo, y luego transferir a TSJ para juzgar el caso para ser sentenciado.

Este tribunal también ordenó el “mandamiento de la libertad” para Áñez, pidiéndole que esperara un juicio fuera de la prisión.

Los procesos de eventos de 2019 se llevaron a cabo a pedido del gobierno de Luis Arce y el movimiento oficial para el socialismo (MAS), que aseguró que hubiera un “golpe estatal” contra Morales y, en el caso de Áñez, apuntaron al camino habitual bajo el argumento de que su término no surgió de la votación popular.

El simpatizante del presidente temporal de Bolivia Jeanine Áñez con un póster, frente al Centro de Miraflores, en La Paz (Bolivia), en una foto. Efes/ Luis Gandarillas
El ex presidente siempre ha reclamado un procedimiento especial para el ex presidente, y en 2023 negó al estado boliviano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (IACHR) por la negación del veredicto de responsabilidad.

A finales de agosto, TSJ ordenó una visión general del cumplimiento de los plazos de los arrestos preventivos en todos los procesos contra los líderes de los líderes de Áñez y la oposición, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, la investigación principal en la crisis de 2019.

Hace una semana, Camacho, gobernador del este de Santa Cruz, y los ex ciudadanos de Pumari fueron liberados después de que la justicia retiró una medida de detención preventiva en cuatro procesos en el primero y dos al segundo, incluido el caso fundado de ‘Coup d’Att y’, por su papel en Crisis 2019.

Fuente

Noticias relacionadas