El Tribunal Constitucional de Perú evalúa el estreno anterior libre de Castillo

El Tribunal Constitucional de Perú evalúa el estreno anterior libre de Castillo
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Lima, 24 de julio (Éfeso) .- El Tribunal Constitucional en Perú (TC) estimó el jueves hábeas corpus apelado por los abogados de Betssy Chávez, ex primer ministro durante el período presidencial de Pedro Castilla, de modo que la detención preventiva se liberó y liberó de inmediato de inmediato.

La defensa de Chávez, quien fue acusada de rebelión como presunto participante en el fallido accidente cerebrovascular que entonces el entonces presidente Pedro Castillo (2021-2022) dio el 7 de diciembre de 2022, que se cree que es un ex primer ministro parte de la supuesta custodia arbitrariamente.

Los abogados afirman que la extensión de la custodia preventiva contra Chávez se publicó una semana después de que prevaleció el período inicial de 18 meses y que durante ese tiempo se violó su derecho fundamental a la libertad personal y estaba en “indeterminación legal”, según el abogado Luis Barranzuela.

“Si bien la fiscalía fue una solicitud de extensión del día antes del vencimiento, lejos de la cognición inmediata de la audiencia, se convocó una semana después”, dijo Barranzuela.

Por su parte, un representante de la Oficina del Fiscal del Estado (Oficina del Fiscal del Estado), que intervino en la audiencia, dijo que “lo que el fiscal anunció no de acuerdo con la realidad, porque la solicitud de extender la custodia preventiva se solicitó antes de la fecha límite”.

“Es importante señalar que la audiencia está perfectamente informada. La señora tenía tres abogados. Uno renunció y los otros dos estaban debidamente informados pero no asistieron. (…) Se ha observado que el principio de defensa y legalidad se respeta porque está debidamente representado (con un ex abogado)”, agregó.

El abogado creía que Chávez no podía ser puesto en libertad porque “el peligro procesal y la complejidad del asedio del caso” y advirtió que “en el proceso penal habitual que se usaba el automóvil y la respuesta fue respondida por sus preguntas”.

“Betssy Chávez actualmente está cumpliendo una extensión (15 meses) de una detención preventiva que aún está vigente”, agregó.

Tanto Chávez como Castillo fueron procesados por intentar un golpe de estado, lo que resultó en el rechazo del ex presidente, junto con otros ex miembros del gabinete y enfrentaron sentencias de 25 y 34 años de prisión.

Hambre

Chávez se declaró en el hambre la semana pasada y decidió no ir a la audiencia del juicio.

El Instituto Nacional del Criminal (INPE) informó en un comunicado que Chávez se negó a abandonar la prisión femenina Chorrillos para ir al Consejo Criminal de Barbadillo, en el este de Lima, donde se celebra el juicio contra ella y Castillo.

Según la penitenciaría, el ex primer ministro dijo que “quería que las autoridades penitenciarias participaran en sus reclamos e indicó su decisión de comenzar una huelga de hambre”.

En vista de esto, INPE anunció que había abierto un procedimiento administrativo disciplinario contra él, y también informó que el Comité Médico Penitenciario encontró que tenía que ser tratado en gastroenterología especial porque representa tales problemas.

Chávez ya había pedido en abril pasado que se mudara a la prisión de Barbadillo, donde también se celebra Castillo, y también es conocida como la “Prisión del Presidente” para el alojamiento exclusivo de los antiguos jefes del estado.

En esta prisión, ubicada en las instalaciones de la Dirección de Diroes (Diroes) de la Policía Nacional Perú (PNP), Alejandro Toledo (2001-2006) y Ollant Humal (2011-2016) también fueron prisioneros, condenados por casos de corrupción. Efusión

Vuelo/DBF

Fuente

Noticias relacionadas