El presidente de Perú ha declarado el estado de emergencia en Lima debido a una ola de violencia

El presidente de Perú ha declarado el estado de emergencia en Lima debido a una ola de violencia
Facebook
Threads
WhatsApp
X

El gobierno interino de Perú declaró el martes el estado de emergencia en la capital Lima y el vecino puerto del Callao para detener una ola de violencia y extorsión atribuida al crimen organizado.

“El estado de emergencia aprobado por el Consejo de Ministros entra en vigencia a las 00:00 horas (miércoles, ndr) y por 30 días en Lima metropolitana y Callao”, dijo el presidente José Jerí en un breve mensaje a la nación transmitido por la televisión estatal.

Bajo un estado de emergencia, el gobierno puede ordenar a las fuerzas armadas que salgan a las calles para patrullar la ciudad y cooperar con la policía para mantener el orden.

El gobierno también puede limitar o suspender ciertas libertades públicas, como el derecho de reunión y la inviolabilidad del domicilio.

La capital peruana ya se encontraba parcialmente bajo estado de emergencia entre marzo y julio pasados, tras el asesinato de un popular cantante de cumbia a manos de sicarios. Más de 10 millones de personas viven en Lima y Callao.

“Compatriotas, la delincuencia ha crecido desproporcionadamente en los últimos años, causando un dolor enorme a miles de familias y perjudicando también el progreso del país”, dijo Jerí en su mensaje de menos de tres minutos.

“Pero esto ya pasó, hoy empezamos a cambiar la historia en la lucha contra la inseguridad en el Perú”, agregó Jerí.

La medida es la primera gran medida adoptada por el gobierno en casi dos semanas desde que está en el poder, en un país donde la inseguridad es una de sus principales preocupaciones.

“Hemos pasado de la defensiva a la ofensiva en la lucha contra la criminalidad, lucha que nos permitirá devolver la paz, la tranquilidad y la confianza a millones de peruanos”, dijo rodeado de su gabinete de ministros.

El 16 de octubre, las autoridades anunciaron el estado de emergencia en Lima debido a la violencia del crimen organizado, lo que desencadenó protestas masivas con un muerto a manos de un uniformado y cientos de heridos entre policías y civiles.

Las manifestaciones encabezadas por jóvenes provocaron feroces enfrentamientos el 15 de octubre cerca de la sede del Congreso. Miles de personas protestaron ese día contra la inseguridad, el Congreso y el recién instalado gobierno del derechista Jerí.

La inseguridad de la ciudadanía provocó la destitución de la entonces presidenta Dina Boluarte en el Congreso el 10 de octubre.

Desde 2024, Perú ha sufrido un aumento de la violencia urbana con una ola de extorsiones que hacen de la inseguridad una de las principales preocupaciones de la población, según muestran las encuestas.

Fuente

Noticias relacionadas