El Pentágono niega el acceso a la gran mayoría de los medios tras rechazar las nuevas normas de prensa

El Pentágono niega el acceso a la gran mayoría de los medios tras rechazar las nuevas normas de prensa
Facebook
Threads
WhatsApp
X

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha retirado las credenciales y el acceso de la gran mayoría de los medios de comunicación nacionales y extranjeros a su sede del Pentágono, tras el rechazo casi universal a sus nuevas normas de prensa.lo que, según los periodistas, representa un ataque a la libertad de expresión.

Las nuevas normas, anunciadas en septiembre por el secretario del rebautizado Departamento de Guerra, Pete Hegseth, establecen límites estrictos al acceso físico a las instalaciones y al uso de fuentes y aumentan la posibilidad de sanciones por búsquedas no autorizadas de información de interés público, incluso si no está clasificada.

Grandes medios estadounidenses, entre ellos periodistas con más de treinta años de carrera corresponsal en el Pentágono, presentaron sus cartas credenciales este miércoles, cuando vencía el plazo para aceptar la normativa, según pudo comprobar EFE.

Incluyen The New York Times, The Washington Post, Politico, Reuters y Associated Press, y cadenas de televisión como ABC News, CBS News, CNN y NBC News, incluida la cadena conservadora Fox News, donde Hegseth trabajó como comentarista antes de que el presidente Donald Trump lo eligiera para encabezar el Pentágono en enero. pasado.

Este miércoles, decenas de periodistas vaciaron sus oficinas en el Pentágono, donde históricamente los corresponsales que informan diariamente cuentan con áreas de trabajo permanentes y acceso a zonas comunes, y marcharon masivamente hacia las salidas para expresar su protesta contra las restricciones.

La agencia EFE se negó a firmar el nuevo documento de 21 páginas con la nueva normativa, y también le retiró la acreditación de acceso al Pentágono a su corresponsal.

Hasta ahora, sólo el canal de cable conservador One America News ha aceptado los nuevos términos.

Los miembros de la Asociación de Prensa del Pentágono condenaron las acciones del Departamento de Defensa contra “periodistas que se negaron a cumplir con la nueva política de medios debido a su amenaza implícita de criminalizar los informes de seguridad nacional y exponer a quienes los firman a un posible procesamiento”.

La organización, una de las más antiguas de su tipo en el país, insistió en que “siguen comprometidos a cubrir al ejército estadounidense”, algo que seguirán haciendo desde sus antiguas oficinas en el Pentágono.

El Departamento de Defensa, el que recibe la mayor financiación pública federal, ha dejado de realizar ruedas de prensa semanales o de dar cobertura detallada de operaciones militares de interés público como el asalto a presuntos barcos narcotraficantes en el Caribe. EFE

Fuente

Noticias relacionadas